Reclaman asamblea en la Cosega
Asociados a la entidad y la Subsecretaría de Cooperativas del gobierno provincial han reclamado al actual consejo de administración de la Cosega la convocatoria a la asamblea general ordinaria, pero desde la cooperativa no hay respuestas.
Un grupo de asociados, a través de una nota, hizo el reclamo recordando que el plazo para la convocatoria venció el pasado 30 de abril. En el escrito, piden también información oficial sobre la pretensión expresada públicamente por el síndico José Luis Garro de poner en venta los aerogeneradores ubicados en el Parque Roberto Zamora.
Los socios elevaron la nota y hasta ahora no han tenido respuestas por parte de la entidad. También la subsecretaría de cooperativas ha hecho la correspondiente intimación a la Cosega por la falta de convocatoria a la asamblea. El organismo estatal es el encargado del contralor de cooperativas y mutuales y como parte de su trabajo rutinario ya hizo la advertencia por escrito.
Este tipo de entidades jurídicas tienen la obligación de hacer sus asambleas ordinarias en un lapso de hasta 4 meses de cerrado el ejercicio económico anterior, que en el caso de Cosega operó el 31 de diciembre. La legislación tiene previstas alternativas, que se activan cuando la entidad hace la correspondiente salvedad (pedido de prórroga, justificando motivos).
Fuentes de Casa de Gobierno consultadas, indicaron que evalúan los pasos a seguir. Se podrían aplicar sanciones que van desde multas a la convocatoria de oficio a la asamblea correspondiente.
El actual consejo de administración, presidido por María Schroeder, forma parte de un grupo de asociados que en su momento se constituyeron y denominaron "autoconvocados" e iniciaron una fuerte campaña de protesta contra quienes integraban en ese tiempo la conducción, reclamando por varios puntos y especialmente denunciado malos manejos de todo tipo.
A seis meses de asumir, no han presentado ni una sola denuncia por las irregularidades que supuestamente se estaban produciendo, sino que ahora están violando claramente una norma básica, como es el llamado a asamblea que antes criticaron. Y desoyen la intimación oficial del organismo al que en su momento acudieron y también criticaron por supuesta inacción.
Reglamento forzado.
Una de las últimas medidas de Schroeder y el consejo que preside, es la intimación a los asociados que no están en condición regular en el uso de las nicheras de la entidad. Por redes sociales y con nota directa a cada asociado, reclaman por los plazos vencidos en el uso a quienes están fuera de lugar.
Invocan, con razón, el reglamento vigente, una norma dispuesta por la cooperativa y aprobada por el Inaes.
En el reclamo, solicitan la presentación para la regularización de la situación y avisan de una sanción económica mensual para aquellos que no concurran. Cobrarán 5.000 pesos mensuales hasta tanto se regularice la situación, con cargo en la factura de servicios.
El artículo 15 del reglamento vigente, que esgrimen, indica que las modificaciones o agregados que se hagan deberán ser aprobados por asamblea y luego elevados a las autoridades (Inaes) para su homologación. Por lo tanto, cualquier cobro a manera de multa, es ilegal. Este agregado al reglamento bien lo podrían poner a consideración de los socios en la asamblea que deben convocar y no convocan.
Artículos relacionados