Reclaman por salarios y pase a planta
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) realizó ayer un paro y protesta en todo el país y la medida tuvo su repercusión en Santa rosa porque distintas áreas se reunieron en la plaza San Martín para reclamar "una urgente recomposición del salario" y para pedir el pase a planta permanente de precarizados en el marco de un plan que ya fue acordado con el gobierno nacional.
La convocatoria de ATE incluyó una radio abierta y una de las áreas que se sumó al reclamo fue la delegación local de la Secretaría de Agricultura Familiar. Luciano González es referente de ese organismo y explicó el pedido de los y las trabajadoras.
"Reclamamos un aumento en paritarias porque se firmó a mediados del año una paritaria del 60 por ciento en cinco cuotas, de las cuales dos son para el año que viene y estamos pidiendo la apertura de paritarias para que esas cuotas se pasen al 2022 porque no hay ninguna duda de que el salario y dichos acuerdos quedaron muy por debajo de la inflación", explicó González a los medios de prensa.
"Estimamos que hoy ya quedamos un 35 por ciento por debajo de la inflación y, en caso que se adelanten esas cuotas que reclamamos, estaríamos unos 15 puntos por debajo de la inflación proyectada para este año", añadió.
El referente de Agricultura Familiar, en tanto, recordó que en 2020 se firmó la incorporación de 30 mil trabajadores y trabajadoras, con más de diez años de antigüedad, a planta permanente, pero hasta hoy solo ha incorporado unos 4 mil".
Respecto a su sector, resaltó que piden la reincorporación de trabajadores despedidos en la gestión de Mauricio Macri en la Rosada pero "está todo trabado, no hubo reincorporación además de otros reclamos vinculados a recategorizaciones y reencasillamiento de trabajadores". González aclaró que La Pampa sí se reincorporó a todos los trabajadores de la gestión anterior.
El gremialista también apuntó que de acuerdo al cálculo que se hace en la Junta Interna de ATE-Indec, los trabajadores del Estado Nacional perdieron un 45 por ciento de su salario en los últimos ocho años. Y eso que hablamos de personal con recibo de sueldo, contratados en planta permanente y esto no incluye a una enorme masa de trabajadores monotributistas, donde la situación es mucho peor".
Artículos relacionados