Viernes 09 de mayo 2025

En el 8M marchan contra las políticas de Milei

Redaccion Avances 07/03/2025 - 10.06.hs

“Con el pleno convencimiento de que la organización colectiva es el camino para defender los derechos conquistados, cada grupo informó sobre las distintas acciones que llevaría a cabo para concluir este 8M en una gran marcha y movilización, a la que invitamos a toda la ciudadanía a sumarse y participar activamente. Están todos y todas invitadas a participar en este 8M”, dijo Magalí Romero en la convocatoria.

 

La secretaria general de ATE, Roxana Rechimont, agregó que “vamos a iniciar este 8M convocando, por supuesto, desde las centrales y los gremios de base a un paro internacional por el Día de la Mujer Trabajadora,  y a partir de las 14.00 va a empezar a haber movimiento en la Plaza San Martín. Se van a presentar stands de distintas colectivas para visibilizar la temática de lo que tiene que ver con las mujeres y las diversidades”.

 

“A las 16 va a haber una asamblea de trabajadoras de los sindicatos, se van a desarrollar distintos talleres, y a las 19 horas vamos a tener la lectura del documento para iniciar la marcha a las 19.30 horas”, detalló, y auguró que “este 8M en nuestra provincia sea multitudinario y por eso es que este año lo hemos abierto a que, para toda la ciudadanía, estén agrupadas, no estén agrupadas, nos acompañen. Es fundamental que estemos todas y todos en la calle reivindicando nuestros derechos, fortaleciéndonos en unidad para enfrentar este enemigo principal que tenemos que es el gobierno nacional”.

 

Deterioro en la calidad de vida.

 

Mónica Rodríguez, por su parte, dijo que “una de las principales claves de este 8 de marzo es ‘Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras, Mujeres y Disidencias, en lucha por nuestros derechos’. En el documento en unidad realmente se ha notado este año la voluntad de participación de innumerables organizaciones, gremiales, estudiantiles, organizaciones de base, de trabajadoras, disidencias, la Asociación Pampeana de Escritores y los pueblos originarios. Realmente es para nosotros un indicador de que la población ya está percibiendo el deterioro notable que están teniendo las condiciones y la calidad de vida”.

 

“Desde un principio Mujeres y Disidencias dijimos que éramos el objetivo a atacar por parte de este gobierno. No tardaron mucho tiempo en destruir el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidades. Queremos anunciar que ya en lo que va del año, más de 50 han sido los femicidios, como para dar una muestra que además esa pretensión de sacar del Código Penal esa figura, realmente habla de las intenciones de borrarnos a Mujeres y Disidencias del proyecto de este gobierno nacional”, aseguró Rodríguez.

 

Despidos.

 

Por otra parte, la militante dijo que “es lamentable la cantidad de caídas de puestos de trabajo que impactan directamente en la vida de mujeres, disidencias, niños, niñas y adolescentes. Los cambios que han proyectado sobre el Ministerio de Educación, uno de los motivos de lucha del año pasado, y los que se están dando gravemente en el Ministerio de Salud, nos muestran la destrucción de programas de suma importancia, vinculados derechos sexuales y reproductivos”.

 

“No repartieron preservativos en todo el año, en el medio de un aumento de casos de infecciones de transmisión sexual en el año 2024 notable. No repartieron métodos anticonceptivos de calidad. No llegó mifepristona y misoprostol, que son los medicamentos para los abortos legales y seguros. No llegó medicación para los tratamientos para las personas trans, y tampoco las vacunas. Hay un brote de sarampión en el país, que no solamente afecta niños y niñas, sino también aquellos adultos que no han padecido la enfermedad de pequeños y no han tenido vacunación. Parecía una enfermedad erradicada en nuestro país y nuevamente está con nosotros. No somos las feministas, no son las disidencias. Es un gobierno que está dispuesto a hacer desaparecer los derechos”.

 

 

 

'
'