Remada para concientizar sobre el cáncer de mama
Un grupo de personas se prepara para meterse a la Laguna Don Tomas, toman los remos y chalecos salvavidas, se acercan al agua, y salen en sus kayaks y tablas para disfrutar de la agradable tarde. Este encuentro en el Club Náutico de Santa Rosa se realizó en el marco de la actividad “Remamos por la Vida”, una jornada solidaria para concientizar e informar sobre el cáncer de mamas.
Mientras otras personas se acercaban al agua y otro grupo disfrutaba de una guitarreada bajo la sombra, Maximiliano Vargas, presidente del Club Náutico, contó a LA ARENA los objetivos del encuentro. “El fin de la actividad de hoy es visibilizar, difundir, e informar sobre las personas que son recuperados de cáncer de mama. Es la tercera vez que realizamos, por tres años consecutivos”.
Vargas relató que participaron “oncólogos, psicólogas y nutricionistas” y que otras personas “cuentan su experiencia, cómo ha sido el paso de la enfermedad hasta llegar al día de hoy”.
Movimiento.
Vargas indicó que durante la mañana realizaron las charlas donde contaron “muchas de las experiencias de las personas que han tenido y que se han recuperado de cáncer de mama. Y bueno, hicimos un break al mediodía con comida saludable y ahora en este momento, estamos terminando la actividad con una pequeña remada en el cuenco de la laguna”.
El presidente del Club Náutico destacó que “la actividad del canotaje o mejor dicho del remo, es una actividad que recomiendan mucho los especialistas para todas estas personas que están recuperándose, porque el movimiento específico de la remada ayuda para realizar el drenaje linfático”.
Concientización.
La jornada comenzó a las 10, con la acreditación y recepción de los participantes. La apertura oficial estuvo a cargo la Embajadora para la Paz por UPF, María Cristina Nemesio; el Presidente de Club Náutico, Maximiliano Vargas; y la presentación del objetivo del evento a cargo de Marcela Mercado.
Desde las 11, hubo charlas de concientización y ronda de preguntas. Hubo charlas sobre oncología, a cargo de Sebastián Peralbo y Mauro Dutto; psicología y el impacto emocional y acompañamiento; alimentación saludable y prevención a cargo de la nutricionista Gabriela Zulueta; controles generales y hábitos; autoexploración mamaria y cuidados.
También participó LALCEC de la jornada, con su Stand "Mechón por una sonrisa".
A las 14.30 se prepararon para la caravana de remo: habrá una reunión de equipos a cargo de Leticia Abad, entrega de elementos de seguridad y se dará una explicación del recorrido. Minutos después, partió la caravana de remo desde el punto de encuentro en el Club Náutico, con música y acompañamiento desde la costa y posibilidad de participación simbólica para quienes no reman.
Artículos relacionados
