“Resultan de vital importancia”
El Instituto Argentino de Recursos Hídricos (IARH) adhirieron al posicionamiento del Consejo Hídrico Federal (Cohife) en defensa del Instituto Nacional del Agua (INA), el INTA, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el Organismo Regulador de Seguridad de Presas (Orsep) ante el embate del Gobierno nacional. “Los méritos, compromiso y dedicación de las citadas organizaciones son reconocidos mundialmente y resultan de vital importancia”, señalaron.
A través de un escrito que lleva la firma del presidente, Víctor Pochat, y su vice, Ana Mugetti, señalaron que el IARH “como asociación civil sin fines de lucro, que tiene en sus objetivos -entre otros- el estudio, promoción y divulgación de los diversos aspectos relativos al conocimiento, uso, preservación y administración de los recursos hídricos, adhiere a la Resolución N.º 003/2024 del Consejo Hídrico Federal (Cohife) del pasado 19 de diciembre de 2024”.
En la misma, en su artículo primero, los representantes de las provincias de la Argentina y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) expresaron que “que el INA, el Orsep, el INTA y el SMN son actores institucionales de relevancia para el proceso de gobernanza hídrica que este Consejo Hídrico Federal promueve para la implementación de la gestión integrada, estratégica y operativa de los recursos hídricos de la República Argentina, en el marco de los Principios Rectores de Política Hídrica”.
Desde el Instituto remarcaron que “dichas organizaciones históricamente han desarrollado diversos proyectos y estrategias orientadas a la gestión sostenible e integrada de los recursos hídricos, favoreciendo tanto a las administraciones gubernamentales como a los usuarios consuntivos y no consuntivos del agua”.
“Los méritos, compromiso y dedicación de las citadas organizaciones gubernamentales en el aporte del conocimiento e innovación técnico, científico y operativo son reconocidos mundialmente y resultan de vital importancia para la administración, gestión y desarrollo integrado de los recursos hídricos, en el marco de la Constitución Nacional y los Principios Rectores”, añadieron. Finalmente, reafirmaron la “necesidad del funcionamiento de dichas instituciones -con injerencia en la gestión de nuestros recursos hídricos en este caso- con los cuales el IARH está sustancialmente comprometido”.
Artículos relacionados