Jueves 08 de mayo 2025

Río Negro y un "impuestazo" con aumentos de hasta el 300 %

Redaccion Avances 30/01/2025 - 20.36.hs

Mientras en La Pampa desde el Gobierno destacan la baja carga tributaria que posee el sector productivo, particularmente el campo, en otras provincias más alineadas a la gestión de La Libertad Avanza (LLA), como es el caso de Río Negro, se observan aumentos superiores al 200 %. Inclusive, esto ha motivado posicionamientos en contra dentro de la provincia.

 

El caso trascendió en las últimas horas a raíz de un pronunciamiento que impulsó el diputado nacional  Aníbal Tortoriello, quien formaba parte del PRO y luego migró a LLA. "La semana pasada, presentamos una nota al Ministro de Economía de la Nación alertando los aumentos en tasas municipales del municipio de Cipolletti. El objetivo es poner en conocimiento los abusos en materia impositiva que los municipios y, el Poder Ejecutivo provincial, vienen llevando adelante", señala el documento.

 

En esa línea, revela que en la Ley Impositiva para el 2025, el Gobierno rionegrino impuso "un sinfín de aumentos de impuestos, tasas y tributos, que no se corresponden con los márgenes de aumento de la inflación. Este paquete fue aprobado por el oficialismo provincial y sus aliados de la UCR, Primero Río Negro, parte del PJ y la CC-ARI. Para peor, el Poder Ejecutivo realizó un aumento del 200% sobre el impuesto inmobiliario, sin ningún tipo de control, no solo afectando las facultades de la Legislatura, sino también, aumentando la presión tributaria sobre todos los rionegrinos".

 

"Los que venimos de la actividad privada sabemos que debe darse un cálculo racional entre los costos y el aumento de la inflación, pero jamás este cálculo debe permitirle al estado (provincial o municipal) aumentos que llegan al 300% con una inflación proyectada en torno al 120%. Eso es lisa y llanamente un impuestazo", cuestiona el escrito que lleva la firma de legisladores provinciales, concejales y comisionados.

 

"Lo votamos en contra en la Legislatura, en los Concejos Deliberantes y no lo vamos a avalar nunca. Sabemos el sacrificio que la sociedad, los comerciantes (pequeños, medianos grandes), los empresarios, emprendedores, productores y las PyME ?s de nuestro país y de nuestra provincia han hecho durante 2024 para lograr derrotar uno de los mayores impuestos: la inflación. Pero ese sacrificio debe verse acompañado desde el Estado y desde quienes nos gobiernan a partir de buscar el equilibrio fiscal. El camino no es aumentar impuestos, y gravar, aún más, al que produce", amplía.

 

 

'
'