Rucci llamó a “llenar urnas”: “Un acto de compromiso”
El próximo martes 22 de julio se renovarán autoridades en el Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa. El oficialismo, que lidera Marcelo Rucci , es la única lista oficializada. No obstante, el dirigente llamó a votar masivamente para reforzar la legitimidad de una conducción que “no se arrodilla ni se entrega”.
Todos a votar.
En las últimas horas, a días de que se concrete la asamblea electiva, Rucci llamó a los afiliados a participar masivamente en los comicios que se celebrarán el próximo 22 de julio. Aunque encabeza la única alternativa, el influyente sindicalista subrayó que el sentido del acto electoral “trasciende la competencia de nombres y se vincula con la legitimidad de una conducción sindical que se define por su historia de lucha y compromiso con los trabajadores”.
“Nos preparamos con la misma responsabilidad y seriedad con la que defendemos cada derecho de nuestros compañeros. Este no es un trámite más, es un acto de compromiso con la historia de nuestro sindicato”, dijo reclamando la participación.
Para el gremialista petrolero, “la masividad del voto es una herramienta política clave para sostener con fuerza las negociaciones, los reclamos y los avances del gremio. Cuando el voto es masivo, la conducción se fortalece para pelear, para negociar, para avanzar. Y eso se logra con participación”, explicó.
Se vota para respaldar.
Frente a la posible apatía que puede despertar una elección sin listas opositoras, el líder sindical fue enfático: “No se vota solo para elegir, se vota para respaldar un modelo de sindicato que no se arrodilla, que pelea con dignidad y que no se olvida de dónde viene”. Para Rucci, cada voto es una forma de reafirmar la pertenencia y el compromiso colectivo en un momento donde se requieren señales de unidad y firmeza.
“Les digo a los compañeros que no votar es dejar la silla vacía cuando más necesitamos estar todos juntos”, sentenció. En ese marco, sostuvo que el acto electoral debe ser entendido como un mensaje contundente a quienes intentan dividir al movimiento obrero: “Cada voto es una mano en el hombro de los que estamos dando la cara todos los días, pero sobre todo, es una manera de decir: acá estoy, sigo siendo parte”.
Y recordó que el sindicato no pertenece a una conducción sino a la totalidad de los trabajadores que lo construyeron “con esfuerzo, con lucha, y también con dolor. Pero nunca con indiferencia”.
Artículos relacionados