Martes 15 de julio 2025

Rural: Milei quiere evitar las críticas

Redacción 15/07/2025 - 00.16.hs

La Mesa de Enlace del campo tendrá hoy su primera reunión cara a cara con Javier Milei desde que es Presidente. Más allá de que el encuentro será a agenda abierta, los representantes de los productores esperan tener la oportunidad de plantearle sus inquietudes sobre las retenciones y otros impuestos, en el marco de una relación con demasiadas idas, vueltas y tensiones.

 

La reunión será hoy a las 10 en La Rural, según informaron fuentes del Gobierno a El Destape. Además de la posible presencia de otros funcionarios, lo único seguro es que será Milei el que reciba a los titulares de las cuatro entidades de productores más importantes del campo: la Sociedad Rural, Coninagro, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y la Federación Agraria (FAA).

 

Según difundieron desde el medio porteño, el encuentro servirá como gesto político del Presidente en un momento complicado del vínculo con el sector, debido a la suba de las retenciones a la soja y el maíz en julio y a un tipo de cambio que durante toda la cosecha gruesa mantuvo casi todo el atraso que tenía el ya eliminado dólar blend. Un panorama solo amortiguado por la buena performance de la cosecha 2025 y las exportaciones récord de trigo.

 

"Es positivo abrir el diálogo. Es la primera vez que (Milei) nos recibe y no queremos que sea la última. Vamos a escuchar lo que nos quiere transmitir", destacó a El Destape el titular de la CRA, Carlos Castagnani.

 

Otros dirigentes de la Mesa de Enlace, sin embargo, desconfían de la presunta bondad del Presidente y consideran que, en verdad, lo que busca es "tener una foto en Palermo y que no lo puteen, al menos en las declaraciones", en referencia a su próxima aparición en la Expo Rural 2025 de la SRA que empieza este jueves.

 

Hace un mes y medio, un referente de la Mesa de Enlace, que prefirió hablar en off, señaló que dentro del Gobierno hay dos líneas. Por un lado, los funcionarios de la Secretaría de Agricultura que "entienden la problemática" y "son permeables a los pedidos" de los productores. En ellos está depositada la ilusión de que la baja a las retenciones de granos y cereales de la gruesa continúe.

 

Pero, por el otro, se encuentra el staff del resto del Ministerio de Economía y el del Ministerio de Desregulación que dirige Federico Sturzenegger, que son, admite este productor, los que finalmente terminan decidiendo en favor del superávit fiscal, tal como quedó demostrado ahora con el ajuste en el INTA.

 

Según puso saber El Destape, los productores le llevarán a Milei una serie de planteos. El principal será, como siempre, la baja o eliminación de las retenciones, una promesa que el Presidente admite que todavía no puede cumplir.

 

Otro punto en la agenda del campo será el tema de la infraestructura, frente a la parálisis de la obra pública establecida por el Gobierno desde su asunción. En ese sentido, llamarán la atención sobre la necesidad de mejorar el estado de las rutas y de los ferrocarriles, así como de acelerar la puesta en marcha de la hidrovía.

 

Un tercer punto clave es la "excesiva presión impositiva", que involucra tanto a tributos nacionales como a la necesidad de que el Gobierno promueva la baja de impuestos provinciales y municipales. En cuarto lugar estará el ajuste en el INTA, por el cual la propia Mesa de Enlace planteó su "incertidumbre y preocupación".

 

Por su parte, el presidente de la Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa, Ignacio de la Iglesia, comentó a LA ARENA que anoche realizarían una reunión de la Comisión Directiva para definir los representantes pampeanos en La Rural.

 

Reclamo por la barrera sanitaria.

 

La flexibilización de la barrera sanitaria sigue generando controversias en los ruralistas del sur del río Colorado. Pretenden llegar con su reclamo ante el presidente Javier Milei y hoy a las 16 se reunirán con el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Sergio Iraeta, para exigir la derogación de la medida que permite el ingreso de asado con hueso a las demás provincias de la Patagonia.

 

Tal como recordó el suplemento “Más Producción” de LMNeuquén, el encuentro con Iraeta se dará en medio de una nueva ofensiva judicial. Cabe recordar que los ganaderos de Santa Cruz, a través de la Federación de Instituciones Agropecuarias de Santa Cruz (FIAS), presentaron el viernes en el Juzgado Federal de Río Gallegos una acción de amparo para frenar la aplicación de la Resolución 460/2025 del Senasa.

 

Por su parte, Osvaldo Lujan, desde la Sociedad Rural de Chubut, adelantó: “Nosotros estaríamos presentando en las próximas horas un amparo similar”, aunque en este caso se negocia en reserva el apoyo oficial del gobierno que conduce Ignacio Torres.

 

También confirmó una acción la presidenta de la Sociedad Rural de Tierra del Fuego, Lucila Apollinaire, la que se suma a la demanda inicial formulada desde la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro, que se mostraron decepcionados porque el juez actuante no habilitó la feria (suspender vacaciones), para analizar el escrito.

 

'
'