Salud rechazó denuncia de ATE por violencia de género
El Ministerio de Salud de la provincia salió a responder la denuncia del gremio ATE La Pampa y rechazó una supuesta situación de violencia de género y hostigamiento laboral en el hospital de Colonia Barón.
“Ante la denuncia formulada por una agrupación gremial, la Dirección del Hospital de Colonia Barón y la Zona Sanitaria II informan que las acciones adoptadas por esta institución se han enmarcado estrictamente en la normativa legal vigente, respetando en todo momento los derechos laborales de las trabajadoras y los trabajadores”, remarcó el comunicado del ministerio.
“Es preciso destacar que, frente a una situación de incumplimiento de obligaciones laborales, se procedió conforme a los procedimientos administrativos establecidos, con el objetivo de garantizar la continuidad operativa del establecimiento y preservar el acceso oportuno a los servicios de salud por parte de la comunidad”, se agregó.
Según las autoridades de Salud, “se reafirma que no ha existido ningún tipo de hostigamiento, ni vulneración de derechos hacia el personal. Todas las actuaciones se han desarrollado con apego a los principios de legalidad, debido proceso y respeto institucional”.
“La Dirección del Hospital y la Zona Sanitaria II reiteran su compromiso permanente con la protección de los derechos de las trabajadoras y trabajadores al tiempo que se vela por el cumplimiento de los deberes inherentes al servicio público, asegurando una atención adecuada, segura y continua para los habitantes de la región”, completó el comunicado de prensa.
Denuncia.
Previo a esa declaración de Salud, desde ATE publicaron una denuncia por supuesta violencia de género con modalidad laboral e incumplimiento de funciones públicas por parte del director y la jefa de personal del Hospital Vilfrid de Colonia Barón.
El gremio afirmó que las trabajadoras afectadas habían alertado repetidamente al director del hospital y al subsecretario de Salud, Gustavo Vera, para que se activara el protocolo de protección establecido por las leyes provinciales 643 y 1.279. Al no obtener respuestas, ATE y las trabajadoras realizaron una denuncia formal ante la Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA).
“Ambos responsables continúan en su accionar, exponiendo diariamente a las compañeras a un ambiente de hostigamiento, miedo e injusticia”, apuntaron.
Según ATE, se realizaron “descuentos salariales injustificados por ‘faltas’ los fines de semana y feriados, pese a que las empleadas cumplieron su carga horaria semanal. Manchas en sus legajos con sanciones disciplinarias graves. Amedrentamiento para silenciar reclamos por condiciones laborales dignas y derecho sindical”.
Frente a ello, desde el sindicato se exige a Salud que “aparte inmediatamente al director y la jefa de personal del Hospital Vilfrid. Restituya los salarios descontados ilegítimamente y elimine las sanciones de los legajos. Garantice entornos laborales seguros y cumpla con la ley de organización y derechos laborales”.
“Hemos demostrado fehacientemente el cumplimiento de las compañeras y el autoritarismo del director y la jefa de personal. No permitiremos que se vulneren sus derechos”, concluyeron.
Artículos relacionados