Miércoles 29 de octubre 2025

Santa Rosa intimó a Clarín por cablear sin permiso

Redacción 29/10/2025 - 00.03.hs

El municipio santarroseño intimó al Grupo Clarín a que “cese de inmediato” con la colocación de postes para el tendido de fibra óptica al tiempo que le dio un plazo de 48 horas para que retire los postes ya colocados en zona sin autorización.

 

La carta documento, a la que tuvo acceso LA ARENA, salió desde la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la comuna, a cargo de Maximiliano Cheli, y hace referencia al tendido de fibra óptica que Clarín, a través de su empresa Movistar, realiza en la zona comprendida entre las avenidas, Uruguay, Luro, la calle Niotti, y la circunvalación Santiago Marzo.

 

El destinatario de la carta documento es Telefónica Móviles Argentina S.A. (que pertenece al multimedios Clarín) y en el escrito se explicita que las infracciones fueron constatadas a través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos del municipio capitalino.

 

Desde la comuna se advierte que la colocación de los postes se realizó “sin la autorización” necesaria y por eso se intima a que “inmediatamente” se frene esa instalación y se da “un plazo de 48 horas procedan al retiro de los postes colocados sin autorización”.

 

“Las intimaciones son bajo apercibimiento de proceder a aplicar las sanciones correspondientes conforme la normativa municipal aplicable y al retiro por parte de este Municipio de todos los postes colocados irregularmente a su exclusivo costo y cargo, reservándonos el derecho de accionar judicialmente para reclamar los daños y prejuicios que pudieran surgir como consecuencia del actuar ilegal de vuestra empresa”, remarcaron en la presentación.

 

Vale destacar que la carta documento de Asuntos Jurídicos se generó a partir de las múltiples denuncias de vecinos de distintos barrios que documentaron la colocación de los postes en lugares donde hasta ese momento no había infraestructura para ese servicio.

 

Proyectos.

 

Días atrás, el intendente Luciano di Nápoli envió al Concejo Deliberante los tres proyectos de Clarín para ampliar en 112 kilómetros su red de fibra óptica, la instalación de 2.704 postes y la ampliación de la cobertura de servicios a 2.293 manzanas de Santa Rosa.

 

Y aunque el tema, que genera una fuerte resistencia de la Cooperativa Popular de Electricidad (CPE) y de muchos vecinos, debe ser tratado por el Concejo, la empresa igual avanza con la colocación de postes y con el cableado de fibra óptica en zonas donde no está habilitada para hacerlo.

 

“Nuestros empleados son todos de Santa Rosa. En cada lugar donde trabajamos contratamos personal local. Antes de venir a La Pampa estuvimos en Bahía Blanca y recientemente también hicimos estas obras en Bariloche, Buenos Aires, San Juan, San Luis”, aclaró Claudio a LA ARENA mientras coordinaba los trabajos de una cuadrilla que instalaba fibra óptica sobre el antiguo tendido de Telefónica de Argentina, en la esquina de Valerga y Varela.

 

El diálogo con este diario se produjo días atrás y el mencionado Claudio se identificó como “representante” de Retesar, una empresa mendocina contratada por Movistar para realizar esta tarea en distintas provincias. “Este trabajo se denomina Cambio de Tecnología: estamos cambiando el viejo cableado telefónico de cobre, por fibra óptica”. Aclaró que en la firma desempeña “tareas administrativas” y que viene a Santa Rosa “para traer el pago de los gastos semanales”.

 

Según la información de su página web, Retesar es una compañía de Godoy Cruz, integrante del grupo Construex, que acredita “más de 25 años de experiencia brindando soluciones globales en diversos tipos de negocios, tanto en Industria de las Telecomunicaciones como en trabajos de Consultoría, Dirección de Proyectos y Obras Civiles de gran envergadura”.

 

“La verdad, estamos cansados del maltrato que nos prodigan personas que dicen ser trabajadores de la Cooperativa. Nosotros no tenemos ninguna responsabilidad en la situación política que provoca malestar en esta ciudad. Este cableado existe desde hace 40 años: era de Telefónica de Argentina y ahora es de Movistar. Durante los primeros días hicimos el cambio de tecnología en sectores subterráneos y ahora estamos completando el tendido aéreo”, precisó.

 

'
'