Santa Rosa no habilita más consorcios para obras
El secretario de Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa, Walter Boneff, reveló que la Municipalidad de Santa Rosa ya no habilita la ejecución de "consorcios" para distintas obras. "Es una modalidad que no ha funcionado", indicó.
El funcionario municipal fue entrevistado en La Parte y el Todo, programa que se emite en la Televisión Pública Pampeana, y respondió ante los reclamos por las denominadas "contribuciones de mejoras" que han pagado vecinos y no se han realizado. Se trata de los popularmente conocidos "consorcios".
"Es cierto que hay consorcios que estarían en condiciones de ser ejecutados por su porcentaje de recaudación, en general son de pavimento", reconoció. Sin embargo, explicó que "la particularidad que tienen es que es una modalidad de promoción de la obra pública que no ha funcionado, particularmente por el contexto económico de los últimos años de la Argentina".
Esto se debe a que se "pagan a valores históricos de la obra original y hay algunos que tienen más de diez años, con lo cual lo recaudado para la ejecución de esa obra hoy es irrisorio. La letra chica de la ordenanza de consorcios dice que hay que actualizar a valor de la obra y el valor de las cuotas, que sería impracticable hoy porque una obra de asfalto es excesivamente cara y trasladarle ese costo a los frentistas que vinieron pagando sería ilógico".
- Es decir que la razón es que lo que se recauda no alcanza para pagar la obra, porque no se actualizó.
- En realidad, la ordenanza dice que al momento de ejecutar se debería actualizar el valor de la obra y actualizar las cuotas. Eso es impracticable hoy. Hemos ejecutado muchos consorcios de saneamiento, como agua potable o desagües cloacales, porque teníamos la capacidad de ejecución. Hemos ejecutado más de 13 consorcios en la actual gestión, que estaban pendientes por distintos motivos y algunos datan del año 2008. Los de asfalto son más complejos, porque requieren una inversión mayor. A raíz de eso, en esta gestión no hemos formado más consorcios, no lo hemos permitido justamente porque es una modalidad que entendemos no funciona en este contexto.
- ¿Ya no hay más aquello que se llamaba “contribución de mejoras”?
- Existe por ordenanza, pero obviamente tiene que tener la factibilidad correspondiente previo a la conformación. No estamos otorgando esa factibilidad porque entendemos que no está traccionando.
- Cuando Luciano di Nápoli inició la gestión municipal prometió, y creo que en buena medida cumplió, un plan de renovación de la parte sanitaria de la ciudad, que estaba colapsada. Hoy lo que uno ve es que buena parte de aquello está hecho, pero lo que también hay una especie de deterioro que no es tan urgente, porque tiene que ver con amortiguación de vehículos y el pavimento. ¿Hay algún plan que se esté llevando a cabo?
- Sí, y es lo que se viene ejecutando. Hay tres modalidades de obra que se han venido ejecutando en la actual gestión. Una es una decisión política de Luciano, que es atender la emergencia sanitaria. A raíz de ello se han cambiado más de 120 kilómetros de cañerías, entre desagües cloacales y la red de agua potable. En lo que hace a las obras de pavimento, ya se han intervenido más de 1.150 cuadras entre obras nuevas y repavimentaciones.
- Lo que sucede es que uno cuando va en una calle repavimentada no se acuerda del intendente…
- Se acuerda cuando agarra un bache. Por eso, en las obras de asfalto en principio la lógica fue atender las arterias principales y avenidas, y ahora lo que son las calles secundarias y de salida de los barrios. También por decisión de Luciano se creó el Ente Municipal de la Planta de Asfalto con la finalidad de atender esta problemática.
- ¿En cuántos años puede quedar? Antes de la finalización del mandato, ¿qué porcentaje de la ciudad puede quedar normalizada en el tema del pavimento?
- Desde la Planta de Asfalto, en 2024 cuadruplicamos la producción de asfalto con la planta local respecto al año 2023. Vamos transcurriendo este año, pensamos que vamos a producir más y estamos abocados permanentemente a este plan de bacheo, paralelo al plan de obras que se viene ejecutando.
Artículos relacionados