Santa Rosa recordó y homenajeó a combatientes
Autoridades provinciales y municipales, de la Policía de La Pampa, el Ejército Argentino, veteranos de guerra, familiares, y vecinos se acercaron al Parque de Caídos en Malvinas para homenajear a los combatientes en el 43º aniversario de la gesta de Malvinas. También participó la Banda Militar Capitán Tocagni, la presencia de la Agrupación 2 de Abril y la invocación religiosa del Fray Gonzalo Zerbiño.
Se entonaron canciones patrias, y se plantó un árbol en honor a la memoria de los excombatientes y a soldados caídos. Durante el acto también se recordó a los pampeanos caídos en el hundimiento del Crucero ARA General Belgrano: Alberto Amesgaray, de General Pico; Daniel Lagos, de Telén; Hugo Gatica, de Limay Mahuida; y Jorge Pardou, de Jacinto Arauz. Estuvo presente, además, María del Carmen Pérez, madre de Osvaldo Martínez, enfermero caído en el hundimiento del Belgrano.
“Mantener viva la llama”.
“A todos los que regresamos, quiero decirles que debemos mantener viva la llama de Malvinas porque es nuestro deber. Estamos grandes, y queremos dejar un legado que nunca se apague”, expresó Rolando Contreras, presidente del Centro de Veteranos de La Pampa, que fue el primero en dirigirse a los presentes.
Destacó la colaboración de los gobiernos municipal y provincial, y del Ejército y la Policía, para mantener esa memoria viva. “Todos los días hay propuestas excelentes para que el tema Malvinas se mantenga vigente; eso nos llena de fuerzas para seguir luchando, y por suerte lo estamos logrando. Debemos defender nuestra bandera; nosotros lo hicimos y lo haríamos nuevamente”, expresó Contreras, quien también participó del acto provincial que tuvo lugar en General Pico.
En diálogo con LA ARENA, se expresó respecto al planteo de la autodeterminación de quienes habitan en las Islas: “Somos contrarios a la autodeterminación del pueblo isleño, porque son usurpadores. Seguimos luchando por que nuestros gobernantes hagan las cosas con seriedad, reclamando que las islas sean parte de nuestro territorio. A cualquiera que se le ocurra pensar, desde cualquier funcionario público hasta el último ciudadano, que las Islas las dejemos olvidadas y que las tengan los demás, lo vamos a repudiar”.
“Malvinizar todo el año”.
El ministro de Seguridad de la provincia, Horacio di Nápoli, también habló durante el acto. “Me une a los veteranos una cuestión generacional; cuando nuestros amigos o compañeros estaban haciendo el servicio militar, nosotros aún teníamos retenido el documento nacional en el distrito, a la espera de que nos llamen, porque ya se habían ido varios. queríamos ir a acompañar, a ayudar, porque así se pensaba en esa época. Eso habla del argentino y de sus valores por su territorio, por su tierra”, expresó.
Asimismo, revalorizó a los excombatientes: “Algunos nos acompañan hoy, y quedaron muchos allá pero nos siguen acompañando. El respeto que merecen tiene que ser infinito, porque dieron la vida por nosotros. Y los que tuvieron la suerte de volver, hoy podemos mirarlos a la cara y agradecerles. La malvinización tiene que ser todo el año, toda la vida, como lo es para nuestros combatientes”.
Consultado por este diario respecto a la postura nacional sobre Malvinas, sostuvo que “en La Pampa lo trabajamos bien y buscamos mantener el tema vigente todo el año, pero a nivel nacional hay cosas que se escuchan que son muy duras”.
“Habitantes del imperio inglés”.
El último en expresarse fue el intendente Luciano di Nápoli, quien se comprometió a la tarea de seguir llevando la historia de nuestros héroes a cada rincón de la comunidad. "Tenemos una tarea, la tarea de malvinizar, de poder seguir llevando a cada rincón la historia de nuestros héroes, la historia de nuestra tierra, la historia de cómo fue esa lucha, de por qué fue esa lucha. No fue en vano, fueron a defender nuestra tierra, fueron a defender el territorio argentino, por honor a la patria, por honor a nuestra bandera y en defensa de su pueblo", expresó en su discurso.En ese marco, resaltó que el municipio santarroseño ha asumido este compromiso desde el primer día, implementando acciones concretas para honrar a los veteranos y caídos en Malvinas. Entre ellas, destacó la identificación de las viviendas de los héroes locales, la declaración de excombatientes como ciudadanos ilustres y la promoción de actividades pedagógicas en las escuelas. Asimismo, mencionó la creación de un espacio lúdico en homenaje al crucero ARA General Belgrano, en el mismo parque donde se realizó el acto. "Es una deuda eterna que tenemos con los 649 héroes que dejaron su vida en Malvinas, con los 237 que descansan en el cementerio de Darwin y con sus familias. Por eso, debemos seguir adelante, con compromiso y con memoria", agregó.
Por último, llamó a renovar el reclamo soberano sobre las Islas Malvinas. "Desde Santa Rosa, La Pampa, desde nuestra provincia y desde la República Argentina, reafirmamos que en las Islas Malvinas no hay malvinenses, sino habitantes del imperio inglés que ocupan nuestra tierra. No se les debe reconocer ningún derecho de autodeterminación, por más que algunos lo digan. Nuestra Constitución lo establece, pero más allá de eso, lo sentimos en lo más profundo de nuestro corazón: las Malvinas fueron, son y serán siempre argentinas", concluyó el intendente.
Artículos relacionados