"Seguimos acompañando a los pampeanos"
(Bernasconi / C. Jacinto Arauz) - Previo al acto realizado el jueves en Bernasconi, donde se inauguró el Boulevard del acceso Emilio Buzzi, se entregaron varios créditos perteneciente a programas del Ministerio de Desarrollo Social. Al término del mismo, LA ARENA dialogó con su titular Diego Alvarez quien explicó que “por un lado la formalidad de la entrega de los créditos en el marco de la Ley de Descentralización de Desarrollo Productivo, Desarrollo de Economía Social y el de Participación Comunitaria que es un acompañamiento al municipio para un emprendimiento de construcción de baldosas que va a tener que ver con el mejoramiento de los frentes".
El funcionario indicó que "después una parte informal que me gusta a mi de quedarme siempre hablando con los emprendedores, preguntarle qué es lo que están haciendo, como es el desarrollo de su actividad, eso es parte de lo que nos llevamos para retroalimentarnos con los programas sociales”.
- ¿Si La Pampa tuviera los 400 mil millones que le quitó la Nación, cuánto se podría haber hecho?
- Esos fondos ilegítimamente incautados por parte del gobierno nacional los pudiera tener el Gobierno pampeano seguramente tendríamos un montón de cosas para mejor la calidad de vida de la gente. Tener garantizado el servicio de Salud, de Educación, de Justicia, Seguridad, de garantizar los alimentos a los sectores de mayor vulnerabilidad, del pago de los sueldos, del acompañamiento de los municipios. Hoy eso pone en riesgo ciertas prestaciones, ciertas cuestiones que hay que ir optimizando, que hay que ir regulando. En la medida que podemos no bajamos los brazos, seguimos acompañando a los pampeanos y pampeanas más allá de la localidad en que estén, porque es una clara instrucción que nos ha dado el gobernador Sergio Ziliotto que tenemos que estar muy cerca de nuestra población para que sientan que el gobierno está presente en lo que le toque.
- ¿El 26 hay que ponerle un freno a Milei?
- Parte de eso es lo que hablábamos hoy, se ponen en juego dos modelos. Uno que es el del Gobierno nacional que es el de la exclusión, el de cercenar derechos permanentemente y cuando alguien reclama golpearlo, castigarlos, estigmatizarlos. Por el otro, un Gobierno como el de la Provincia que trata de generar oportunidades a la población y a aquel que no tiene las mismas posibilidades de inicio, haya un Estado que lo acompañe a emprender, a desarrollar, a seguir progresando para tener una mejor calidad de vida.
Artículos relacionados