Viernes 09 de mayo 2025

“Seguimos contando años, pero el río no corre”

Redaccion Avances 08/11/2024 - 15.41.hs

La Fundación Chadileuvú presentó hoy en la Feria Provincial del Libro, su revista “Cauce”, en la Sala Nervi del Centro Cultural Medasur. El presidente de la Fuchad, Alberto Goldberg, encabezó el acto que se dio en el marco de los 40 años de la Fundación.
Del acto participaron la vicegobernadora, Alicia Mayoral; el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández; el diputado Juan Barrionuevo, presidente de la Comisión de Ríos; los secretario de Recursos Hídricos, José Gobbi y de Cambio Climático y Ambiente, Vanina Basso, respectivamente, y el dirigente radical Martín Berhongaray, entre otras autoridades.
La revista Cauce, además de reflejar los 40 años de luchas en reclamo de nuestros ríos, cuenta con artículos de diferentes instituciones del medio y especialistas en relación a los recursos hídricos de nuestra provincia.
La presidenta de la Legislatura, además de asistir a la presentación de la publicación fue quien dispuso que ejemplares de la misma fueran impresos en la imprenta oficial de la Cámara de Diputados y Diputadas de La Pampa, algo que fue muy destacado por los integrantes de la Fuchad.

 

Trabajo importante.

 

Goldberg le dijo a LA ARENA que “la revista fue un trabajo bastante importante, por un lado, pero un hecho a remarcar es que nos salió gratis la impresión. De otra manera no lo hubiéramos podido hacer en las circunstancias actuales. Por eso fue un gran apoyo el que recibimos de la Legislatura”.

 

“La revista contiene una gran diversidad, porque hay desde un trabajo sobre la filosofía de la ciencia de Viglizzo, trabajos de temas ambientales, como los que presentó ‘Tito’ Gobbi sobre el río Colorado, el Atuel... O sea, tiene una diversidad muy grande y está pensada para conmemorar nuestro 40 aniversario”, señaló.

 

Asimismo, indicó que “se conmemoran los 40 años pero no se puede festejar nada porque el río no corre. Solamente estamos contando años, pero en realidad, viendo la parte medio vacía del vaso, estos 40 años que llevamos de lucha ha sido una gran frustración, porque a pesar de todo el tiempo, no solo de nuestro, sino de toda la gente, de los gobiernos que han pasado, el río no corre”.

 

Redoblar esfuerzos.

 

Goldberg señaló que esta situación que genera frustración por un lado, “por otra parte, como dijo la vicegobernadora, nos obliga a redoblar los esfuerzos, a pelearla en todos los niveles”.

 

En esa línea recordó que junto a la Asamblea de los Ríos Pampeanos, presentaron una investigación a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, “acudimos a una entidad supranacional, porque vemos que la Corte Suprema ha sido ineficaz. Es decir, hemos tenido siempre fallos favorables, pero nunca el río ha corrido”, señaló.

 

Asimismo, dijo que “tenemos una notificación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que recibió nuestro documento, toda nuestra documentación, y que la pone en estudio. Va a haber contestación, pero los tiempos son inmemoriales”, concluyó.

 

La vicegobernadora, cuya gestión fue fundamental para la impresión del material, dijo que “me parece irrespetuoso tener que hablar, después de quienes me antecedieron en la palabra, pero les agradezco la oportunidad”. Señaló que la realidad es que están las leyes y están los fallos judiciales, “pero no está el río”.

 

“Les agradezco a todos ustedes estar en esta lucha, hay muchos que se fueron con la esperanza de ver correr el agua, otros seguimos esperando. Pero lo que está claro, es que no podemos bajar los brazos en esta lucha. Cuenten siempre con la Cámara de Diputados”, cerró Mayoral.

 

'
'