Domingo 29 de junio 2025

“Si acá no nos pueden dar soluciones que intervenga la Provincia”

Redaccion Avances 09/01/2025 - 19.19.hs

Hoy jueves, en horas de la tarde, el Concejo Deliberante de Victorica sesionó en forma extraordinaria y decretó la “emergencia hídrica”. También habilitaron una partida para que la municipalidad asista con bidones de agua a las familias que sufren la escasez. Una vecina afectada reclamó que “dejen de lado la política y se junten el intendente con la Cevic y los concejales y si ellos no pueden,  le pidan a la Provincia nos ayude a solucionar el problema”.

 

Hoy los ediles sesionaron encabezados por el vicepresidente del cuerpo, el edil oficialista Facundo Coria, y, tras habilitar el tratamiento en comisión, aprobaron decretar la “emergencia hídrica” en Victorica, tal como pidieron, en un proyecto de resolución, las concejalas Mariana Lernoud (bloque Pro) y Lorena Gette (bloque Ari). También, hubo consenso para aprobar una moción de Ariel Muñoz, presidente del bloque Frejupa, para habilitar una partida a fin de que la comuna provea a las familias afectadas bidones de agua potable.

 

Contundente reclamo popular.

 

En el lugar, el periodista Beto Ayala, entrevistó a dos vecinas del barrio Don Bosco, uno de los más afectados, que asistieron a la sesión, quienes testimoniaron, con total simpleza y crudeza, lo que sufre y piensan los y las integrantes de las familias que padecen la falta del líquido vital. “En la sesión no pasó nada, pensamos en que sería más contundente. Creímos que estarían gente de la municipalidad y de la Cevic, que vendrían con técnicos que nos dirían que pasa y cómo se soluciona. Pero acá todos se tiran la pelota y en el medio estamos nosotros”, dijo una de ellas.

 

“Queremos que de una vez nos digan qué es lo que pasa, le pedimos a los concejales, al intendente y el presidente de la Cevic que se junten y hablen, y que nos den soluciones. Y que si no hablen con el gobernador (Sergio Ziliotto), porque si estamos en emergencia hídrica, si la municipalidad y la cooperativa no pueden solucionarlo, tiene que intervenir la Provincia lo más pronto posible”, fue el desesperado pedido de ayuda.

 

Argumentos simples e indignantes.

 

Otra de las vecinas afectadas dio ejemplos prácticos de sus padecimientos. “¿Cómo se vive? Y…los vecinos que tienen perforación nos llenan nuestros tanques. A mí me da una vergüenza bárbara estar pidiéndoles agua continuamente”, se sinceró.

 

“Compré un tanque que puse en el suelo con la idea de ir llenándolo con lo poquito que suele entrar de noche y compré una bomba para elevarlo al de arriba, pero nunca pude juntar agua. ¿Bañarse?...y vamos todos a la casa de una hija que sí tiene agua y nos bañamos ahí. En casa a veces no tenemos agua ni para hacer nuestras necesidades en el baño”, fue la contundente denuncia de la mujer.

 

Asimismo, ambas interlocutoras revelaron que hay un movimiento de vecinas y vecinos autoconvocados quienes anoche hicieron la primera de las reuniones. “Esta noche a las 20, en el Paseo Pocho Riela, nos vamos a juntar. Vamos a abordar el tema y tratar de reclamar soluciones en forma inmediata”, concluyó una de las madres de familia reclamantes.

 

'
'