Martes 15 de julio 2025

"Si es que pasó, que se descubra"

Redacción 28/05/2024 - 00.32.hs

El secretario de Gobierno de la comuna de 25 de Mayo, Roberto Orozco, reveló detalles del supuesto atentado contra el intendente Leonel Monsalve. Contó que él mismo ajustó los tornillos flojos de las dos ruedas. "No puedo creer que fue a propósito, pero necesitamos saberlo, y en eso trabajamos con la Fiscalía", dijo.

 

El funcionario dio detalles de la, cuanto menos, controvertida situación. "Personal de Equipos retiró la camioneta el día anterior para hacerle una revisión visual y control de los líquidos y lubricantes, porque íbamos a viajar al día siguiente y la dejó en el estacionamiento del patio. Al otro día a la mañana notamos que hacía ruido y descubrimos que cinco tornillos de una rueda y tres de la otra, las dos del lado izquierdo, estaban flojos. Yo mismo los ajusté frente a la casa de Leo antes de salir", confirmó en Radio Municipal.

 

"Si se hubiera salido una rueda en la ruta podría haber sido, para nosotros -viajaban cinco personas- o para quienes vinieran de frente, para cualquiera, una tragedia, y eso definió que había que hacer una presentación", añadió.

 

"La investigación la inició la policía de oficio, como corresponde. Y nosotros, luego de analizarlo, el jueves lo ratificamos con una denuncia ante Fiscalía. Desde entonces estamos trabajando con la fiscal -Eugenia Bolzan-", agregó.

 

¿Hay saboteadores?

 

Orozco dijo que "trata de pensar en positivo" pero desde que asumieron hay una cadena de hechos sospechosos. "Al tema lo analizamos con Leo y otros funcionarios, antes de hacer la denuncia, y concluimos en que fue el desenlace de otras muchas cosas que nos vienen pasando. Es llamativo que no podemos terminar con el tema de las cloacas porque trabajamos y siempre aparece algo que está mal hecho. Y los equipos, los camiones, los regadores, los camiones que contratamos se rompen, las camionetas y vehículos se rompen, se nos rompe todo, y eso te lleva a pensar que está pasando algo raro", expresó.

 

"Quiero creer que se trató de un desperfecto mecánico, pero yo trabajé 20 años en una empresa y entiendo del tema, es muy raro porque no se te pueden aflojar tantas tuercas juntas y del mismo lado", dudó.

 

"Todavía no sabemos qué pasó porque se está investigando en la Justicia y lo va a determinar mediante pericias y otras pruebas, pero si fue a propósito, quienes lo hubieran hecho debieron pensar en que podrían haber generado una tragedia. Queremos que si pasó se descubra, y si se demuestra que no pasó, todos nos vamos a quedar más tranquilos", indicó.

 

¿Campaña?

 

El entrevistado admitió que la situación generó preocupación. "Esto que pasó, sea como sea, nos hizo reflexionar. Lo empezamos a charlar con Leo en el viaje a Santa Rosa. Y después hemos tenido varias reuniones en las que coincidimos que debemos bajar un cambio y estar atentos", señaló.

 

También reconoció que hay cierta inquietud en las familias. "Lo que sentimos fue algo que no se lo deseamos a nadie, porque después, cuando lo empezás a analizar, pensás en que lo grave que podría haber sido", reconoció.

 

Al final le preguntaron si hay una campaña de amedrentamiento. "¿Miedo? Es que si pasó, no veo como quienes lo hicieron no pueden pensar en todo lo que hay detrás de nosotros como nuestras familias. Y claro en mi caso, mi familia me hace preguntas porque están preocupados", concluyó Orozco.

 

Repudio.

 

Jefes comunales de Juntos por el Cambio y vecinalistas se solidarizaron con Monsalve y sus funcionarios mediante un comunicado. "Expresamos nuestro repudio en contra de éste y todos los actos que atentan directamente contra la democracia y los valores fundamentales de nuestra sociedad. Es inaceptable que se ponga en peligro la vida de un representante electo por el pueblo por ejercer sus funciones", dijeron.

 

"Instamos a las autoridades competentes a investigar a fondo y garantizar la seguridad de todos los funcionarios públicos que trabajan por el bienestar de sus comunidades. Nos apoyaremos y no permitiremos que actos de violencia, amedrentamiento y fanatismo impidan que realicemos las gestiones por las que democráticamente fuimos elegidos", concluyeron.

 

'
'