Telén, la producción hecha turismo
Mientras el mosto de su primera vendimia fermenta en la Bodega Quietud de Santa Rosa, la comuna de Telén ya planifica una ampliación del Parque Acuático, la construcción de una Isla de los Niños y nueva infraestructura para el Camping Municipal. "El proyecto apunta a integrar un gran predio para trasladar nuestra Fiesta de las Estancias y la Cría, desarrollar también encuentros de doma y espectáculos al aire libre, y fortalecer el perfil turístico" del pueblo. Aquella fiesta se celebraba tradicionalmente en el salón del club Deportivo Telén, con capacidad para 2.500 personas, "pero las últimas ediciones convocó a más de 4.500 asistentes y fue necesario trasladarla al estadio de fútbol", comentó Saúl Echeveste, intendente local.
El Parque Acuático emplazado junto a la Reserva Natural de Telén, fue inaugurado el pasado 4 de diciembre, con el fin "sumar un atractivo turístico e incentivar el crecimiento económico" de la localidad. "Con la Isla de los Niños anexaremos diez juegos más, mientras que la ampliación del camping incluirá la construcción de algunos ojos de agua artificiales". Además, construirán "50 nuevas parrillas y 50 mesas con bancos", sumarán "dos nuevos baños con duchas" ampliarán la iluminación y extenderán el servicio de agua potable.
"Haremos todo con mano de obra local y gestionaremos recursos ante la provincia y organismos nacionales", explica Echeveste. Su plan es que "los asistentes a nuestra fiesta disfruten del crecimiento de su nivel artístico y también de estas mejoras de infraestructura". En la última edición, los visitantes "colmaron la capacidad hotelera de Telén y Victorica", recordó.
Diversificación productiva.
El perfil turístico se complementa con un proyecto de diversificación productiva, iniciado con tres hectáreas de viñedos, una plantación de olivos y un exitoso cultivo de ajo. "No teníamos planificada la vendimia, porque las vides no se cosechan durante el primer año, pero tuvimos una producción de 572 kilos y decidimos vinificarla", cuenta. Las primeras botellas llevarán la inscripción "Estación Telén" en sus etiquetas y serán presentadas a principios de diciembre, en la próxima edición de la fiesta.
Aunque no piensa incrementar la superficie de viñedos, Echeveste proyecta la construcción de "una bodeguita boutique, con una sala de degustación y un recorrido guiado para sumar al proyecto turístico". Hace unos meses también cosecharon el ajo, cuya producción ahora están clasificando "para llevar las mejores cabezas hasta el Mercado Municipal de Santa Rosa", y en el futuro también darán frutos los olivos, que "tienen doble propósito, elaborar aceite y conservas, para sumar a la oferta de productos locales como el vino y la miel".
De esta manera, en la primera semana de diciembre y durante la próxima Fiesta de las Estancias y la Cría, Telén presentará sus novedades principales: el vino, la ampliación del Parque Acuático y un remodelado Camping Municipal. Tres buenas razones para agendar la fecha, estimado lector.
Artículos relacionados