Viernes 17 de octubre 2025

"Tenemos que empezar a poner un límite"

Redaccion Avances 17/10/2025 - 12.53.hs

La periodista pampeana, Felicitas Bonavitta, fue víctima de una repudiable amenaza desde las redes sociales por un usuario que se hace llamar Gonzálo Zalazar (gzalazar) quien expuso que "merece ser descuartizada" luego que la cronista realizara un informe periodístico sobre los antecedentes penales de la diputada libertaria Lorena Villaverde en su programa Bonavitta 530 (AM 530, la Radio de las Madres). 

 

"No tengo miedo pero tenemos que empezar a poner un límite", dijo Felicitas en una conversación por WhatsApp con LA ARENA. 

 

La periodista repasó que en la actualidad son muy comunes los insultos, las agresiones y este tipo de conductas que ya están bastante naturalizadas en la sociedad. 

 

"Especialmente, cuando te abocás a temas como la política, con una determinada línea", analizó.

 

-¿Qué te pasó cuando viste la amenaza?

 

-Ayer cuando vi el mensaje decidí exponerlo públicamente, para denunciar a la cuenta en las redes sociales y para denunciarlo en la Justicia, lo que ya me estoy ocupando, porque el tenor de este mensaje reunía varios elementos. El autor habla de descuartizar y me parece que no es inocente porque hace un par de semanas asesinaron a tres jóvenes vinculado al mundo narco y el reproche que me hacía que tenía que ver con un contenido vinculado al escándalo narco y a una diputada en particular. 

 

Felicitas dijo que trabaja mucho en las redes sociales siguiendo los supuestos vínculos narcos con lo sectores de la política. 

 

"Me recriminaba eso, no tengo miedo pero tenemos que empezar a poner un límite en un contexto de regresión de derechos, de la libertad de expresión y en políticas de género", sostuvo la periodista al destacar que hoy "tenemos un presidente cuya frase recurrente es no odiamos lo suficiente a los periodistas o por ejemplo Patricia Bullrich que dijo que el feminismo da una sensación de empoderamiento que lleva a comportarse de una determinada manera, como una nueva versión de la pollerita corta, porque vos estás empoderada podes ser víctima de algún tipo de agresión".

 

Y manifestó que es importante que "quienes tenemos responsabilidades hagamos una causa común con estos temas y tratemos de poner un límite.

 

ACOMPAÑAMIENTO. 

 

Tras la exposición de la denuncia, la periodista pampeana recibió un importante apoyo de diversos sectores sociales como el mediático, el político y social.

 

“Los discursos de odio lleva a acciones de odio”, remarcó Antonella Bianco, candidato a diputada nacional del Partido Comunista en CABA. “Mi solidaridad y a disposición para lo que necesites”, se ofreció Vanina Biasi, legisladora electa por el FIT-U en la ciudad de Buenos Aires. 

 

“En un contexto cada vez más enrarecido y preocupante en el que abundan los discursos de odio, propalados incluso desde lo más alto de la responsabilidad institucional de la Argentina, y de la creciente violencia contra las mujeres, la amenaza de Zalazar no puede ser ignorada y quedar impune”, subrayó el comunicado de la AM530. 

 

El Sindicato de Prensa de Zona Sur de La Pampa también se sumó al repudio.

 

"El Sindicato de Prensa Zona Sur de La Pampa expresa su más enérgico repudio ante las graves amenazas recibidas por la periodista pampeana Felicitas Bonavitta, quien fue atacada desde las redes sociales por Gonzalo Zalazar, tras realizar su labor profesional de informar sobre hechos de interés público. Consideramos absolutamente inadmisible que la libertad de prensa y la seguridad de quienes ejercen la comunicación puedan ser vulneradas mediante mensajes de violencia y odio. La amenaza proferida contra Bonavitta, que incluyó expresiones que ponen en riesgo su integridad física, constituye un ataque directo a la labor periodística y al derecho de la sociedad a ser informada. Desde nuestro sindicato, manifestamos nuestra total solidaridad con la colega y nos ponemos a su disposición para acompañarla y respaldarla en todo lo necesario. Reclamamos además que estas amenazas sean investigadas y que quienes las profirieron enfrenten las responsabilidades correspondientes, para que no quede impune ningún acto de violencia contra comunicadoras y comunicadores. La defensa de la libertad de prensa y la protección de las y los periodistas es un compromiso irrenunciable. Exigimos respeto, seguridad y condiciones dignas para quienes ejercemos la profesión", expresaron. 

"Agradezco mucho el acompañamiento y eso es para destacar, somos más los que queremos vivir independientemente de las inclinaciones políticas, que nos contenga a todos, y que no sea normal recibir una amenaza con descuartizamiento", cerro Felicitas.

 

 

 

 

 

'
'