Tercera medición del IVS en General Acha
Mediante un operativo conjunto entre la provincia y el municipio se realizó la tercera medición del Indice de Vulnerabilidad Social (IVS) en General Acha. Según un informe difundido ayer por la Agencia Provincial de Noticias (APN), esta ciudad desarrolló “estrategias de articulación a través de personas de diferentes organismos y logró formar un equipo importante” para desarrollar el trabajo territorial bao la coordinación de personal técnico del gobierno provincial y la municipalidad.
“Integramos el equipo con personal del municipio, el Ministerio de Desarrollo Social y DDHH y el área de Salud”, informó Mirta Schefer. Según la secretaria de Desarrollo Humano y Educación del municipio local, “hay 20 encuestadores y encuestadoras en la calle, entre ellos personal de nuestra área, trabajadores de la provincia y un equipo dedicado a cargar datos”.
Mayor autonomía.
Schefer explicó que en cada relevamiento “vamos adquiriendo mayor experiencia, con evaluaciones permanentes que nos permiten mejorar las prácticas y fortalecer las debilidades que vamos detectando”. A lo largo de estos tres relevamientos “siguió creciendo también el equipo y los encargados de las encuestas no fueron los mismos todos los años”. Esta vez, “incluimos tres personas, futuras docentes de Nivel Inicial que trabajan en el CDI local y están comenzando en esta experiencia”, comentó.
Con las dos primeras encuestas “conseguimos armar un equipo de trabajo que se puso este dispositivo al hombro y mediante una autoevaluación continua puede corregir y mejorar cada salida al territorio”. De esta manera, “a medida que fueron desarrollándose los operativos nuestra ciudad fue adquiriendo mayor autonomía, adoptando las sugerencias formuladas desde la provincia”.
Participación municipal.
A partir del segundo relevamiento esta ciudad fue “sumando solvencia para seguir mejorando y cumplir con eficiencia los requerimientos propios del IVS”. Sergio Gómez, director provincial de Información Social, celebró que “General Acha muestra una característica particular y desde el segundo operativo realizado adquirió un desarrollo que contribuyó a desarrollar el operativo local con seriedad y responsabilidad y obtener datos de calidad que permitirán cimentar políticas públicas futuras”. Según el funcionario “esto demuestra la importancia de que los municipios participen en el desarrollo” de los relevamientos.
Artículos relacionados