Domingo 23 de noviembre 2025

“Transformará circulación vehicular”

Redacción 23/11/2025 - 00.30.hs

“Realicó es un portal de acceso a la Patagonia y con esta obra podrá mostrar mayor seguridad vial y una mejor imagen”, dijo el intendente. La obra comprende el asfaltado de 51 cuadras urbanas y 890 metros del Acceso Ricardo Balbín.

 

El gobierno provincial abrió la convocatoria a licitación para una obra de pavimentación urbana en Realicó “transformará la circulación en esta localidad”. La intervención comprende el asfaltado de 51 cuadras urbanas y 890 metros del acceso Balbín y fue autorizada por un decreto del gobernador, hace apenas un mes.

 

El lanzamiento fue encabezado por el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, quien estuvo acompañado por el director de Vialidad provincial, Rodrigo Cadenas; el ingeniero jefe Santiago Chaer, y el intendente Facundo Sola, además de referentes de las empresas Ribero, Jubete y Vial A.

 

Según el informe difundido mediante la Agencia Provincial de Noticias (APN), el presupuesto oficial asciende a 3.336.000.000 y los trabajos tendrán un plazo de ejecución de 18 meses. El objetivo de esta obra es “restaurar y mejorar la red vial urbana, proporcionando mayor seguridad, durabilidad y confort a la circulación vehicular”.

 

“En todo el territorio”.

 

“La obra pública provincial se sostiene en todo el territorio, mediente un compromiso del gobernador para mejorar la calidad de vida de la población pampeana”, recordó Intronati. En diálogo con APN, el ministro explicó que esta obra “resulta clave porque, además de brindar seguridad vial y ordenar el tránsito urbano, contribuye al saneamiento con un adecuado escurrimiento del agua de lluvia hacia lugares seguros”. Además, “el esfuerzo financiero del Estado provincial se compensa con un mayor bienestar de la población y generación de empleo, un motor fundamental de la dinámica económica provincial”.

 

El intendente local expresó su satisfacción y celebró el alcance de una iniciativa que “permitirá una sustancial mejora en la calidad de vida, la transitabilidad y la seguridad vial, y también beneficiará al comercio local, porque Realicó es un acceso a la Patagonia y podrá mostrar una imagen más ordenada y cuidada de nuestro pueblo”. También valoró y agradeció el aporte del gobierno provincial: “llegar hasta la licitación implica un arduo trabajo de una gestión que siempre acompañó a nuestra localidad y es una muestra clara de un gobierno que distribuye territorialmente de manera federal, lo que puede observarse en el norte pampeano y en todo el mapa provincial”.

 

Las obras.

 

Según el pliego licitatorio, la obra comprende “la reconstrucción y repavimentación de calles mediante una capa de rodamiento con concreto asfáltico en caliente, de tres centímetros de espesor, sobre una base sólida y homogénea”. De acuerdo al detalle exhibido en el informe de APN, “sobre 18 cuadras se construirá una nueva base granular de 15 centímetros, mientras que en los tramos restantes se realizarán trabajos de bacheo profundo y reparación de depresiones”, de acuerdo a las precisiones técnicas determinadas por Vialidad Nacional.

 

El plan incluye además una “remoción de capas deterioradas, riego de imprimación y liga, y posterior colocación de carpeta asfáltica, para asegurar una superficie resistente y de alta calidad”.

 

Además del asfaltado, el proyecto incorpora como “obras complementarias la demolición y reconstrucción de cordones y badenes de hormigón” para mejorar el escurrimiento pluvial yprolongar la vida útil del pavimento.

 

La iniciativa está destinada a “recuperar la capacidad estructural de las arterias urbanas y mejorar la conectividad interna” de Realicó, y el contrato de obra establecerá “una garantía de 12 meses”.

 

'
'