Lunes 30 de junio 2025

Transportes escolares: advierten que “60 personas pueden quedar sin trabajo”

Redacción 24/11/2024 - 00.09.hs

Las empresas privadas contratadas para el transporte escolar en Santa Rosa expresaron su preocupación ante el anuncio de que el Ente Municipal de Transporte Urbano (EMTU) se hará cargo de este servicio a partir del año que viene. “Hay mucha incertidumbre en nuestros empleados”, expresó a LA ARENA Eduardo Christensen, gerente de la empresa CSG.

 

Afirmó que CSG, El Pony y Ciudad de Toay -las empresas contratadas por Provincia para brindar ese servicio- se enteraron “por los medios” sobre el convenio entre el municipio de Santa Rosa y el Gobierno provincial. “Desde las empresas estamos dolidos porque hace muchos años que estamos en esto y hemos puesto el hombro muchas veces”, dijo.

 

“Cuando vimos la noticia, consultamos con la gente de Administración Escolar del Ministerio de Educación, que son los que nos contratan y hacen la licitación. Ahí nos citaron y nos comunicaron que vamos a trabajar hasta diciembre y que el en el año siguiente lo va a hacer el EMTU”, amplió Christensen.

 

“Solamente acá en Santa Rosa somos tres empresas, trasladamos 1.400 chicos por día y utilizamos 28 colectivos. Ahí nomás tenés 56 empleados, más todo el resto: lavadores, mecánicos, electricistas... o sea que aproximadamente son 60 personas que con esto pueden quedar sin trabajo”, aseguró.

 

Respecto a la adquisición de ocho nuevas unidades que el EMTU realizará para cubrir el servicio, el titular de CSG opinó que “va a ser complicado transportar 1.400 chicos. Aparte de eso, el servicio es distinto, porque nosotros tenemos colectivos de 44 asientos, vamos con el chofer y un cuidador, los chicos van todos sentados, pasamos por una parada que es exclusiva para los chicos en cada barrio y se los deja en la puerta de cada escuela. Por más que en el transporte urbano esté permitido llevar gente parada, ¿cuántos va a poder llevar? Los colectivos urbanos tienen 32 asientos, y ya en este momento andan todos apretujados en los horarios pico”. Agregó que con los 2 mil millones de pesos que se destinarán a la compra de las nuevas unidades, “a nosotros nos cubre prácticamente tres años de servicio”.

 

Incertidumbre.

 

Christensen remarcó que hay preocupación dentro de los empleados abocados al transporte escolar. “Tenemos que arreglar con nuestra gente, hay mucha incertidumbre en nuestros empleados que no sabemos si los vamos a poder tener porque no va a haber trabajo”, sostuvo.

 

En ese contexto, recordó que en abril de este año las empresas habían tenido un conflicto con el Gobierno que llevó a un “lock out” de micros escolares: mientras que los contratados sostenían que la Provincia no les pagaba desde el inicio del ciclo lectivo, desde Provincia acusaron a las compañías de “cartelización” y “sobreprecios”.

 

“La primera vez que se enteraron de que nosotros teníamos problemas fue este año, a principio de año, porque no teníamos contrato y no podíamos seguir pero prácticamente todos los años nos pasaba lo mismo y nosotros seguíamos igual”, expresó.

 

“Ampliar el servicio”.

 

Por su parte, el intendente santarroseño Luciano di Nápoli aseguró que la inversión en nuevas unidades “va a permitir absorber la totalidad de los escolares a través del sistema de transporte urbano”.

 

Di Nápoli resalto que las nuevas unidades permitirán “mejorar y ampliar el servicio, sobre todo en algunas horas pico y algunas zonas de la ciudad”.

 

En ese sentido, afirmó que “necesitábamos una inversión grande y ahí es donde fuimos a charlar con el gobernador. Se mostró interesado, y nos presta esta posibilidad de poder hacer la compra de ocho colectivos cero kilómetro y va a permitir absorber la totalidad de los escolares a través del sistema de transporte urbano”.

 

“Ahora estamos con el desafío del replanteo de los recorridos para poder arrancar el año escolar que viene probablemente con nuevos recorridos y con mejor prestación de servicio”, contó, en diálogo con Radio Noticias (FM 99.5).

 

Anticipó que el proceso licitatorio iniciará el año que viene, y aseguró que “el proceso escolar del año que viene arranca con las nuevas unidades funcionando”.

 

“Los ocho micros se suman a las unidades que ya están en funcionamiento. Por supuesto hay unidades que están fuera de uso; el otro día tuvimos la fatalidad del incendio de una de esas unidades. Pero se suman; no es que es un reemplazo de unidades. Es sumar unidades para poder mejorar la prestación del servicio sobre todo en horas pico y en algunas líneas que son bastante más utilizadas que otras: la línea 7 que recorre los barrios del sureste y lleva muchísima gente, la línea 4, la 2… son líneas que van muy cargadas”, agregó.

 

“Estar sosteniendo el servicio que utilizan miles de personas en Santa Rosa realmente es un esfuerzo importante pero es una necesidad y un valor que nosotros queremos seguir sosteniendo”, concluyó.

 

'
'