Trapaglia: “El PRO no cogobierna”
La diputada del PRO, María Laura Trapaglia, participó de la asamblea nacional del partido, junto a Ariel Barbero, Florencia Divan y Manuel Benéitez, como representantes de La Pampa. Respecto de la ruptura entre Mauricio Macri, y su antecesora en la presidencia del PRO, Patricia Bullrich, Trapaglia dijo que “había un orden del día para respetar, en el cual se iban a elegir las autoridades y después había otros puntos para tratar, como era firmar las otras actas y demás. Se venía desarrollando todo bien, la persona de mayor edad preside la asamblea, y quien estaba a cargo, sin hacer caso a la moción que había de votación para presidente de la asamblea, decidió poner fin la representación de Patricia Bullrich como presidenta de la asamblea. No atendiendo a la moción”, de postular a Bullrich, que era a lo que la actual ministra aspiraba.
Trapalgia añadió que “se pide la votación como orden del día para la elección y al momento de poner a votación, la presidenta en ese momento y parte de la asamblea que respondían a Patricia Bullrich se levantaron y abandonaron la sesión, éramos 150 asambleístas, 20 se levantaron, quedamos el resto y se siguió con normalidad con la asamblea”.
Consultada respecto de si la salida de Bullrich obedeció a ruptura de acuerdos previos, dijo que “yo no tenía conocimiento, de acuerdos previos. En la asamblea uno decide. Por carta orgánica, se va a la asamblea y se decide ahí, se presenta una lista y se decide por votación. Si había un acuerdo o no había un acuerdo, eso ya es una cuestión entre las partes. Nosotros fuimos con un mandato, que es volver a las bases del partido, rescatar jóvenes que lideren el mismo, y que haya un recambio generacional. Es lo que pretende Mauricio Macri. Inclusive en la misma asamblea se hizo una moción por que nuestro partido no se fusione con ningún otro partido”, explicó.
Y agregó: “uno está a disposición en el sentido de hacer acuerdos parlamentarios, que es lo que estamos haciendo a nivel nacional y provincial; alianzas electorales, que lo hemos venido haciendo y cada vez es como que la gente responde más a estas alianzas. Eso es posible y lo hemos hecho, pero el tema de fusionar nuestro partido, el PRO, con otro partido, la verdad que nosotros no estamos de acuerdo desde la mayoría a nivel nacional y provincial”.
“El PRO no cogobierna”.
“Cuando a nosotros, o a mí se me quiere identificar con el gobierno nacional, no es el presidente de mi partido. Sí creo que es el rumbo que tiene que llevar en ciertos aspectos nuestro país, por eso se le ha dado el apoyo a nivel nacional sobre la ley bases. Pero no es en nuestro candidato a presidente, el que está hoy gobernando, no somos parte del gobierno. Yo sé que me vas a decir que está nuestra candidata Patricia Bullrich como ministra de seguridad, pero no es el partido el que está cogobernando con la Libertad de Avanza. El PRO no cogobierna”, aseguró.
Y acotó que “estoy convencida que sin un Mauricio Macri hoy día no podría estar Milei gobernando, porque el hecho de haber terminado su mandato, Mauricio Macri, fue realmente un hito. Que Macri haya terminado su mandato, fue algo que dio lugar a que hoy Milei pueda estar ahí, porque hizo un camino. Por muchos años no terminaba un mandato un presidente que no fuera del PJ”.
- Bullrich anunció que va a hacer una especie de corriente interna y que buscará alianzas con Milei ¿Fusionar es lo mismo que hacer alianzas?
- Si fusionas, tendrían que ser los dos partidos uno. Juntos por el cambio, por ejemplo, es una alianza.
- Fue, porque ya no existe…
- Nosotros estábamos funcionando muy bien en la Cámara. Todo lo que es una alianza electoral tiene que ser institucional. Tienen que estar los presidentes de los partidos y de ahí comunicar a las bases, a los funcionarios, a los militantes, a los afiliados cuál es la situación y se decidirá en cada partido. Es lo que la asamblea de cada partido también decide, las alianzas en la cuestión electoral. Esto es institucional,
- ¿Por qué no entablar una relación más formal entre el PRO y la Libertad Avanza? Porque es bien visible…
- Mira, yo creo que hay cosas que uno, hasta ahora a nivel personal, porque no puedo decir lo que va a hacer el presidente del partido a nivel nacional, o el presidente de nuestro partido en La Pampa. Pero hay cosas que coinciden y hay cosas que no. Y es claro que el trato que tiene hoy el presidente para con todos los periodistas, inclusive con algunos políticos, una persona como López Murphy, como ha sido tratado, la verdad que no corresponde. Es expresar una posición de la persona y es por ahí.
Y otra cuestión que yo creo que no está bien es la cuestión de poder atender a necesidades básicas, el tema de niñez, que estuve en un encuentro nacional de la Asamblea de Niños, Niñas y Adolescentes y hay cuestiones que hay que atenderlas y que son urgentes. Tampoco que rompamos relaciones a nivel internacional. Es una cuestión de lo que hace bien al país, no hay que romperlo. Si hay cosas que se venían haciendo bien, hay que seguirlas haciendo bien. Hay que poner más énfasis en lo que es la micro, en tratar de afianzar todo lo que es la economía del país y empezar a funcionar.
- Pero no parece ser la idea de Milei atender la micro. Su objetivo es el déficit cero a como de lugar…
- Y tendrá que empezar a hacerlo porque si no la gente misma se le va a poner en contra como antes se puso a favor. Hoy por hoy vos no ves gente que esté arrepentida, o algunas pocas por lo menos. Y no te estoy hablando de gente del PRO, te estoy hablando de gente de otros partidos que lo han votado.
Artículos relacionados