Un festival cerró dos semanas de intensa lucha
Para cerrar las dos semanas de intensa lucha, el Frente Resistencia Estudiantil desarrolló en las escalinatas de la Universidad Nacional de La Pampa un festival en defensa de la educación pública. Hubo artistas locales, testimonios de estudiantes y graduados, y emprendedores que ofrecieron sus productos en la plaza San Martín.
El “Festival por la educación pampeana”, como lo denominaron los y las estudiantes, comenzó ayer cerca de las 18 y fue conducido por los estudiantes de Comunicación Juan Iaconis y Emanuel Vega. Sobre el escenario, en las escalinatas, actuaron Monoambiente, Moloko, Molinaro, I Love Daiana, y demás artistas que se sumaron con el correr del evento. También hubo intervenciones en pañuelos, la palabra de estudiantes y graduados que comentaron su paso por la UNLPam y argumentaron por qué es necesario defender la universidad pública, además de los stands de emprendedores.
En diálogo con LA ARENA, la estudiante de Geografía Luana Zabala –que integra el Frente Resistencia Estudiantil- explicó que el festival fue para cerrar los días de lucha. “Tuvimos dos semanas duras y la idea era mezclar la cultura con la educación que creemos que van de la mano”, señaló.
¿Sirvió la toma?
Al realizar un análisis sobre las jornadas de lucha, Luana expresó que “una de las preguntas que circula es cómo nos sirvió la toma de la universidad. Creo que los tres días de la semana pasada y los tres de ésta nos sirvió para organizarnos y conocernos como frente universitario porque vinieron muchos estudiantes autoconvocados a sumarse, hay estudiantes de otras facultades que antes no pertenecían al frente que encabezó la toma”.
La joven aclaró que el objetivo era levantar la toma el martes –no el jueves, como finalmente sucedió-, pero “es algo que se discute día a día, buscamos los mayores consensos y queríamos que vaya en línea con lo que sucedía escala nacional. En lo local, la toma de la Facultad de Exactas fue histórica”.
De ahora en más, las y los estudiantes continuarán con jornadas de visibilización. “Tenemos pensado realizar clases públicas y se pautó una asamblea para la semana que viene con un grupo de estudiantes que manifestó estar en contra de la toma. Cuando vimos la concentración que habían hecho, les dijimos que estábamos listas para dialogar y les propusimos realizar una asamblea estudiantil porque manifestaban que querían luchar para defender la universidad, pero no de la forma en la que habíamos comenzado”, desarrolló y comentó que la asamblea será el miércoles a las 20.
-¿Les llamó la atención que aparezca un grupo anti toma?
-No nos llamó la atención y no lo esperábamos. También estábamos muy asustados. Hay mucho desconocimiento y es un contexto donde tenemos mucho que aprender, no solamente como frente sino como estudiantes, muchos son nuevos en esto. Además, circula que no venimos a hacer política, pero posicionarnos de esta manera es hacer política. Lo importante es seguir dialogando y si puede existir un punto de encuentro en cómo queremos defender la universidad, vamos a ir por ese camino.
Acompañamiento.
Por otro lado, Luana destacó el acompañamiento de la sociedad. “Desde que se aprobó el veto y en asamblea decidimos la toma, tuvimos el acompañamiento de los docentes agremiados y no agremiados, de los no docentes, de la comunidad, de las organizaciones sociales. Tuvimos mucho apoyo. Hay que aclarar que este movimiento estudiantil estuvo sumamente acompañado y que no hay aspiraciones individuales”, afirmó y agregó: “La educación pública y la defensa va de la mano de salarios dignos y de la salud pública. Es un proyecto de país que va lejos de lo partidario. Es algo que los gobiernos, sea cual sea, tienen que garantizar”.
Por último comentó que el objetivo es reconceptualizar la lucha: “Pensamos hacer una toma activa. Cuando se levantó la toma, estuvimos acá y vimos cómo se sigue cursando, eso también es una medida de visibilización interesante. Además, se acercaron más estudiantes a interiorizarse y a hacer carteles, creo que ese es el camino”.
Artículos relacionados