Un “Halloween” pasado por agua
Pasó el Día de Brujas, también conocido como “Halloween”, y cientos de niños -y no tan niños- invadieron las calles de Santa Rosa para conseguir golosinas al grito de "¿Dulce o truco?".
Las lluvias intermitentes y el día nublado no impidieron que los niños salgan a buscar caramelos y a lucir todo tipo de disfraces. Muchos de ellos, incluso, salieron a recorrer los negocios recién salidos del colegio, aún con el uniforme escolar debajo del disfraz.
Brujas, esqueletos, demonios, fantasmas, calabazas y las “katrinas” mexicanas fueron algunos de los disfraces más elegidos por los más chicos este año. También hubo protagonistas de películas clásicas de terror, como Chucky, Pennywise, Freddy Krueger y Ghostface; además de personajes de videojuegos, cómics y dibujos animados. Muchos adultos también aprovecharon la oportunidad para disfrazarse de personajes de ficción y divertirse como niños.
La Plaza San Martín fue el punto de encuentro de muchos grupos de niños, acompañados por padres y hermanos mayores. Muchos negocios de la zona céntrica ya los esperaban desde las primeras horas de la tarde, decorados con telarañas y calaveras, para repartirles caramelos. Algunos negocios presentaron otras propuestas, además de entregar golosinas: un local de ropa para adolescentes en Yrigoyen y Rivadavia armó un “túnel del terror” en la vereda, y un sector para sacarse fotos con el terrorífico personaje de La Monja de la película “El Conjuro”.
El Hogar festejó “Halloween”.
El Hogar de Ancianos de la ciudad también se vistió de Noche de Brujas: las y los residentes se disfrazaron y recibieron con música y golosinas a los chicos que pasaron por el lugar, y compartieron un lindo momento.
Días atrás, desde el Hogar compartieron la invitación a todos los niños y niñas que estuvieran por la zona a acercarse para festejar junto a los adultos y adultas mayores. Toda la comunidad del Hogar -residentes, autoridades, asistentes y estudiantes de la UNLPam que desarrollan allí sus prácticas profesionales- organizó los festejos y elaboró la decoración del hall de entrada para recibir a los pequeños y sus familias.
El loco de la motosierra.
Un episodio que generó alerta pero que no pasó a ser más que una broma por “Halloween” fue el de un hombre disfrazado de payaso asesino, que asustó a los niños corriéndolos con una motosierra. El hombre recorrió las inmediaciones de la plaza con su llamativo disfraz, y muchos de los chicos que pasaban por el lugar se acercaron.
Testigos que vieron la situación sostuvieron que “asustó a muchos niños”, y que por circular con la peligrosa herramienta en cercanía de niños “lo frenó la policía”. No obstante, fuentes policiales consultadas por este diario afirmaron que la situación no pasó a mayores.
¿Qué es “Halloween”?
Los orígenes de la Noche de Brujas se remontan a más de 3.000 años atrás, a una celebración en Irlanda que se realizaba al terminar la temporada de cosechas y al principio del "Año nuevo celta", que coincide con el solsticio de otoño.
Se creía que durante esa noche los espíritus de los muertos podían caminar entre los vivos. Por ello, su significado tiene que ver con la unión o extrema cercanía del mundo de los vivos y el reino de los muertos.
Los celtas creían que con la llegada de Samhain, cristianización de la fiesta del fin de verano de origen celta, la línea que une a este mundo con el de los muertos se estrechaba y los espíritus buenos y malos podrían pasar a través de ella. Por ello, se cree que el uso de máscaras era para ahuyentar a los espíritus malignos. A su vez, la costumbre era dejar comida y dulces fuera de sus casas y encender velas para ayudar a las almas de los muertos a encontrar el camino hacia la luz y el descanso junto al dios Sol.
Su festejo coincide con la víspera de la festividad católica del Día de Todos los Santos (“All Hallows’ Eve”, de donde deriva el conocido nombre), que es el 1º de noviembre.
Más allá de su significado, tanto chicos como grandes aprovechan la fecha para disfrazarse, jugar, divertirse y pasar un buen momento.
Artículos relacionados
