Un homenaje a los inmigrantes con un concierto de la Banda Sinfónica
Un concierto de música italiana será llevado adelante por la Banda Sinfónica de la provincia, presentación que será en el Teatro Español a las 21 del viernes 5, en homenaje a “nuestros inmigrantes”. La entrada será libre y gratuita, y se solicita la entrega de un alimento no perecedero que será entregado a la Fundación Fundalhum.
Hemilce Pérez, presidenta del Centro Veneto de La Pampa expresó que la actividad será en el marco de los festejos por el “Día del inmigrante”, que se conmemora el día anterior.
Cabe recordar que cada 4 de septiembre se conmemora en la Argentina el Día del Inmigrante para homenajear a las personas procedentes de otras naciones que eligieron desarrollarse personal y laboralmente en nuestro país.
El Centro en La Pampa.
Hemilce Pérez, presidenta del Centro Veneto de La Pampa, señaló que la entidad cuenta en nuestra provincia con unos 50 socios. Recordó los apellidos de algunas familias que llegaron de la región del Veneto y se radicaron en La Pampa, entre ellas la de los Dadam y Zorzi, en la Villa Santillán; y Pellizari, Toldo y Dal Santo en Villa del Busto. Indicó que los Dal Santo tuvieron los primeros trillizos que se dieron en nuestra provincia. Uno de ellos, Domingo Molinari, será declarado socio honorario por haber arribado recientemente a sus 100 años de vida.
La actual comisión directiva del Centro en La Pampa la integran, además de Hemilce Pérez, Héctor D’Adam, Teresa Atocchi, Antonio Gioppo, R. Toldo, Paula Grotto, Mabel Ricchi y A. Stellin.
La fecha del 4 de septiembre fue establecida en 1949, recordando la disposición dictada por el Primer Triunvirato de 1812, que establecía “la inmediata protección a los individuos de todas las naciones y a sus familiares que deseen fijar domicilio en el territorio”.
Día del Inmigrante.
Se puede agregar que el Día del Inmigrante fue dictaminado mediante el Decreto Nº 21.430 del entonces presidente Juan Domingo Perón. En los argumentos se expresaba que el documento del Triunvirato “fue, en verdad, el punto de partida de una ininterrumpida serie de actos de gobierno que, a través de leyes, decretos y reglamentaciones, estimuló, protegió y encauzó la inmigración”.
Además allí se destacaba “la conveniencia de que se rinda un permanente y público homenaje al inmigrante de todas las épocas, quien sumó sus esperanzas a la de los argentinos, regó la tierra con su sudor honrado, ennobleció las artes y mejoró las industrias”.
“Esperamos a toda la comunidad este viernes, con la idea de pasar una noche a pura emoción bajo los acordes de nuestros talentosos músicos”, invitó la presidenta del Centro Veneto.
Artículos relacionados