Martes 11 de noviembre 2025

Una celebración bien tradicional

Redacción 11/11/2025 - 00.10.hs

Al grito de “¡Viva la Patria!”, Santa Rosa celebró el Día de la Tradición. La plaza San Martín se convirtió en el epicentro del festejo que incluyó música folklórica, danzas, tortas fritas y mates. El evento fue organizado por el grupo El Entrevero con el acompañamiento de la municipalidad.

 

“Peña de Halloween y tradición”, decía la invitación en las redes sociales, donde los integrantes de El Entrevero estaban disfrazados de esqueletos. También hicieron hincapié en llevar un juguete para hacer feliz a un niño o niña en Navidad.

 

El punto de encuentro fue en La Glorieta de la plaza San Martín y el público comenzó a llegar a las 18. La tarde primaveral fue la ideal porque las familias se acercaron con sus reposeras, mantas y equipos de mate para disfrutar de los espectáculos musicales y las presentaciones de los grupos de danzas.

 

Pero, ¿disfrazados de Halloween? Obviamente que no. Había gauchitos y gauchitas por toda la plaza con sus boinas o sombreros, camisas, pañuelos, bombachas de campo o polleras coloridas y alpargatas. Sobre el escenario actuaron los grupos y sobre la plaza los ballets. No faltó el payador César Darío Ulloa que terminó su presentación con un “¡Viva la Patria!” que levantó al público con vítores y aplausos. Después de ello, los músicos de El Entrevero repartieron tortas fritas y caramelos.

 

Espontáneo.

 

En diálogo con LA ARENA, el director de Cultura e integrante de La Reservada, Walter Llanson, contó que la peña surgió de manera “espontánea”: “Los chicos nos dijeron que habían visto una movida grande con Halloween y nos invitaron a organizar un evento en alguna plaza de la ciudad para el Día de la Tradición. Nos pusimos a trabajar en conjunto y se generó una movida con artistas autoconvocados, bailarines y toda la gente que se quiso sumar al evento. Ellos tienen una convocatoria increíble y para nosotros es importante bancar todos los proyectos”.

 

El músico de El Entrevero, Francisco Terrón, detalló que, además de su agrupación, participó La Reservada, Agustín Mansilla y varios ballets de danzas. “Es impresionante la cantidad de gente que ha venido”, destacó el joven y contó sobre la convocatoria: “El festejo de Halloween fue tremendo, había un montón de gente y dijimos ‘¿por qué no hacer algo para el Día de la Tradición?’ Para enganchar a la gente le pusimos de título ‘La Peña de Halloween’ para que se sumen y genere un poco de controversia. Hay gente que lo tomó mal, nos decía que eso no es tradición, pero era parte del chiste para convocar a la juventud”.

 

Un poco de historia.

 

El 10 de noviembre se celebra en Argentina el Día de la Tradición, una fecha dedicada a homenajear las costumbres y valores que forman la identidad nacional. Esta fecha fue establecida en honor al nacimiento de José Hernández. El poeta, periodista, político y militar argentino es recordado principalmente por su obra Martín Fierro, dividida en El gaucho Martín Fierro (1872) y La vuelta de Martín Fierro (1879). Este poema épico retrata las vivencias y luchas del gaucho Martín Fierro, destacando valores como el honor y la justicia, y denunciando las injusticias que enfrentaban los gauchos en aquella época.

 

El origen del Día de la Tradición en Argentina se remonta a 1939, cuando la Provincia de Buenos Aires aprobó la Ley N.º 4756, que estableció el 10 de noviembre como fecha para celebrar las tradiciones nacionales.

 

Esta iniciativa fue impulsada por Edgardo J. Míguenz y Atilio Roncoroni, quienes respondieron a la propuesta de la Agrupación Bases inspirada en las ideas del poeta y periodista Francisco Timpone, quien promovía la preservación de las costumbres gauchas.

 

Aunque inicialmente fue una celebración provincial, en 1975 el Congreso Nacional extendió esta conmemoración a todo el país, reconociendo la relevancia de las tradiciones populares como un legado cultural invaluable para Argentina.

 

El Día de la Tradición en imágenes.

 

Música.

 

La plaza fue el punto de encuentro para la celebración por el Día de la Tradición. El evento fue organizado por el grupo El Entrevero y la municipalidad. En La Glorieta actuaron también La Reservada y Agustín Mansilla, quien representará a La Pampa en Cosquín.

 

Comida.

 

El grupo organizador estuvo en cada detalle. En medio de las presentaciones musicales repartió unas ricas tortas fritas al público. Como la invitación decía “La Peña de Halloween” no faltaron los caramelos para los más pequeños de las familias.

 

Vestimenta.

 

Nada de disfraces de terror. Quienes asistieron al evento lo hicieron con ropa gauchesca. Hasta los bebés vistieron sus boinas o sombreros, camisas, pañuelos, bombachas de campo o polleras coloridas y alpargatas. Hubo pequeños que se animaron a bailar.

 

'
'