Lunes 13 de octubre 2025

Una multitud cerró la Expo Vivero

Redacción 13/10/2025 - 00.06.hs

Atrás quedó el sábado lluvioso que dificultó las visitas y las presentaciones artísticas en el Jardín Botánico. Ayer finalizó la 13º edición de la Expo Vivero con miles de personas que disfrutaron del paseo al aire libre, recorrieron los stands de los viveristas, conocieron los senderos y degustaron una rica comida debajo de las plantaciones.

 

La amenaza de lluvia impidió el marco de público esperado para la jornada del sábado. No obstante, fueron muchos los vecinos que se acercaron al predio ubicado en Avenida Perón y Chimango, a disfrutar de la propuesta del Ministerio de la Producción y la Municipalidad de Toay. Como sucede desde hace unos años, la actividad incluye patio gastronómico y espectáculos musicales.

 

Las presentaciones artísticas del primer día se reprogramaron para ayer y por eso el multitudinario público se divirtió con una grilla compuesta por Jefes, Ale Burgos, Buena Cepa, Ritual Persa, Corazón Folclórico, La Pródiga, Zircaos, Joaquín Chiavarino y Abrime Marga.

 

Según informó el Gobierno a través de APN, este fin de semana pasaron por el Jardín Botánico "30 mil visitantes".

 

Ayer por la tarde, cuando faltaba una hora para el cierre del Jardín Botánico (a las 20), el intendente de Toay, Ariel Rojas, dialogó con LA ARENA y mencionó que “el clima del sábado no nos dejó disfrutar, aunque se acercó gente. Pero creemos que los que no pudieron venir el sábado, lo hicieron hoy (por ayer). Hay una verdadera multitud y es una jornada espectacular. Debe ser lejos el día que más gente ha venido a la expo, teniendo en cuenta las distintas ediciones. Si bien los domingos siempre viene gente, hoy fue impresionante”.

 

Destacó el desarrollo de los shows musicales “desde temprano” y la puesta en marcha del espacio gastronómico, “quienes ofrecieron sus productos al igual que los más de 50 viveristas. Pudieron vender y el evento es una linda oportunidad y oferta para que las familias de La Pampa puedan pasar un día al aire libre con entrada libre y gratuita, disfruten de la linda música o de tirarse a tomar mate bajo los caldenes en este lugar tan cuidado. También es una linda posibilidad para los expositores de mejorar sus ingresos”, afirmó el jefe comunal.

 

En cuanto a las ventas en los puestos, Rojas expresó: “Con los que hemos charlado están contentos. Han vendido y rescatan la posibilidad que les da el Gobierno provincial y la municipalidad de provocar un dinamismo distinto a sus negocios. Todos están contentos, siempre hay cosas para mejorar y lo intentamos hacer año a año”.

 

En ese marco, el intendente agradeció a “todos los que hicieron posible esta edición: al Gobierno provincial, encabezado por Sergio Ziliotto, porque es una decisión política apoyar estos eventos; a todo el personal que colabora y pone de lo suyo para que sea posible. Hay mucha gente que trabaja desde hace mucho tiempo para planificar y organizar, como la Dirección de Recursos Naturales y el personal municipal que laburan mucho para que salga lindo y la gente siga eligiendo este lugar con su familia”.

 

“Nos vamos cansados, pero contentos de disfrutar este evento que es un clásico y está instalado en la agenda. Nos pone feliz que sea en Toay. Lo lindo es que reina la alegría y la buena onda para tomarse unos mates, comprarse unas facturas, helado, escuchar buena música. Estoy agradecido con todo el publico que hace posible este evento. Esta convocatoria nos hace pensar en el año que viene”, completó Rojas.

 

'
'