Lunes 09 de junio 2025

Utelpa advierte que iniciará acciones legales por difamación

Redacción 18/09/2022 - 00.27.hs

El secretariado provincial del gremio docente Utelpa rechazó la intención de "instalar discursos de desprestigio" y consideró que es la Junta Electoral y el Ministerio de Trabajo de la Nación son los "únicos órganos de aplicación para validar o no el acto electoral". A su vez, remarcaron que se reservan "el derecho de accionar por daños y perjuicios" ante posibles difamaciones e injurias.

 

A través de una solicitada titulada "El mejor lugar para el debate entre trabajadorxs es la organización sindical" (ver página 11), el Secretariado Provincial sentó su posición ante la judicialización de las elecciones en Santa Rosa. "Utelpa rechaza todo intento de instalar en la comunidad educativa discursos de desprestigio hacia esta organización de maestras y maestros, profesoras y profesores, y reivindica la historia sindical de 35 años", sostuvieron. A su vez, remarcaron que el gremio es "abierto y democrático, que realiza elecciones regularmente, tal cual lo establecen los estatutos".

 

En esa línea, remarcaron que "la organización realiza anualmente la elección de delegados y delegadas en cada escuela, quienes participan de las Asambleas para que luego, las conducciones de las Seccionales, puedan acercar propuestas y demandas a los Plenarios de Secretarios Generales. Otros ámbitos de toma de decisiones son los Congresos, Ordinarios y Extraordinarios (cuyos miembros son elegidos por el voto directo de afiliados y afiliadas), en los que se votan los temas fundamentales para la organización".

 

"Derecho de accionar".

 

Por otro lado, desde el Secretariado remarcaron que en los Congresos "también se eligen los miembros de la Junta Electoral para las elecciones de renovación de autoridades. Esta y el Ministerio de Trabajo de la Nación son los únicos órganos de aplicación para validar o no el acto electoral. Ambito donde hemos presentado toda la documentación correspondiente".

 

"En este sentido, nos reservamos el derecho de accionar por daños y perjuicios como Institución y también en nombre de cada persona que en el transcurso de este proceso haya sido difamada o injuriada", advirtieron. "Estamos convencidos y convencidas que tanto la judicialización como las injerencias de partidos políticos debilitan la fuerza de trabajadores y trabajadoras en sus legítimos espacios de participación; y atentan contra la defensa de sus derechos", enfatizaron.

 

Finalmente, ratificaron su "compromiso ineludible" de "seguir luchando en defensa de la educación pública y de los derechos de trabajadoras y trabajadores de la Educación".

 

'
'