“Vamos a mostrar lo nuestro”
“Son productos que nos identifican y caracterizan, y con este evento juntamos el vino y la carne. En ‘Tertulia’ se van a sintetizar esos dos placeres y en un marco tan emblemático y precioso como lo es el Parque Luro”, resaltó Saúl Echeveste al presentar el encuentro que se realizará el domingo 27 de abril en la reserva natural que se ubica a la vera de la ruta nacional 35.
Echeveste, como secretario de Turismo de la provincia, encabezó la presentación de “Tertulia, fuegos y vinos” junto a Agustina Arenzana, de la consultora Tasca, un evento que tendrá horario diurno porque comenzará a las 12.30 del mediodía y se extenderá hasta las 17.30.
“Estamos muy contentos con esta propuesta porque va a ser una fusión de La Pampa Original más Tasca para ofrecer una gran jornada con buena carne y buen vino pampeano. Además, vamos a contar la labor de la Asociación Sommeliers de La Pampa y quiero destacar la tarea del gobierno provincial y de su gobernador de diversificar cada vez más la actividad de la vitivinicultura, con nuevos viñedos que se instalan y cuyo resultado es el de muchos vinos de calidad para mostrar. Y eso es lo que vamos a hacer con este evento único en el Parque Luro”, subrayó Echeveste en la reunión que se hizo ayer por la mañana con los medios de prensa.
“Este proyecto nos tiene súper entusiasmados porque se trata de, ni más ni menos, que de mostrar lo nuestro, lo que se hace acá. En el rubro de la vitivinicultura específicamente, La Pampa recién se está haciendo conocida entonces generar un espacio en el que podamos mostrar el excelente producto que tenemos, es genial. El principal objetivo de ‘Tertulia’ es visizualizar La Ruta de la Carne y Los Caminos del Vino, con los productos cárnicos de Oh Ra Pampa que son de altísima calidad y con siete bodegas pampeanas que se sumaron al evento”, detalló Arenzana.
A la iniciativa se sumaron, de Santa Rosa, el hotel Mercure; el grupo gastronómico que conforman El Bodegón, Ramé y Kyomu; el bodegón Picoc; el bodegón Raíces de Intendente Alvear; y Nauqué, de Dorila. “Por supuesto que vamos a comer carne de los mejores cortes y la mayoría de los vinos están dentro de la Cavilpa (la Cámara que aglutina a los bodegas pampeanas) como lo son Quietud, Vasco Goñi, Punta de Riel, Lejanía, El Rastro, Bodegas del Desierto y el de Pichi Huinca”, agregó Arenzana sobre más detalles de la propuesta.
Transporte.
Un dato importante es que en el precio de la entrada del evento está contemplado el transporte “para no salir a manejar a la ruta después de pasar un día hermoso, degustando los mejores vinos y la mejor carne, entonces con el precio de la entrada se va a incluir un sistema de traslado en colectivo y, además; va a haber un conductor designado al que se le va a entregar un kit, con un precio promocional”, según se explicó durante la rueda de prensa.
“Tertulia” tiene su perfil en las distintas redes sociales como Instagram y Facebook y este jueves arranca la primera preventa de entradas, a un precio de 49 mil pesos. La segunda preventa será de 57 mil pesos.
Vendimia.
Respecto a los vinos pampeanos, vale destacar que días atrás se realizó la primera semana de vendimia en la Chacra Experimental que el Ente Provincial del Río Colorado tiene en Villa Casa de Piedra. De acuerdo a datos parciales se obtuvo un total de 18.762 kilos de uvas en estos primeros días, de las variedades Marcelan, Pinot Noire, Merlot, Chardonnay, Bonarda, Pinot Gris, Malbec, y Tempranillo. El estimado final es de 100 toneladas de uva, según se informó al tiempo que se adelantó que este año la entrega de uvas se realizará a bodegas y elaboradoras artesanales solamente de La Pampa. La superficie plantada en esa zona es de diez hectáreas y cuenta con 19 variedades de uvas.
Tal como informó LA ARENA el 23 de marzo pasado, la superficie de vid en La Pampa registrada al 31 de diciembre de 2024 es de 322 hectáreas distribuidas en 26 viñedos. El tamaño medio del viñedo es de 12,4 hectáreas. En cuanto a la aptitud de la uva, el 95,1% de la superficie de vid en nuestra provincia corresponde a variedades aptas para elaboración de vinos y/o mosto, mientras que el 4,9% son aptas para consumo en fresco y/o pasas.
Caldenal.
Por otra parte, también en la mañana de este martes y en el mismo edificio de la Secretaría de Turismo, se presentó oficialmente la marca “Región del Caldenal”, que reúne a cinco localidades del oeste como Victorica, Telén, Carro Quemado, Luan Toro y Loventué y que tiene como objetivo fomentar el turismo en esa zona y que realiza un trabajo asociado entre lo estatal y lo privado.
“Nos genera una alegría muy grande y muy genuina saber que hoy ya tenemos nuestra Región del Caldenal como marca registrada. Son localidades que cada uno tiene su historia, su idiosincracia, sus tradiciones y sus atractivos, pero sobre todo el orgullo que cada uno tiene de su lugar. Y eso no se consigue así nomás”, resaltó Echeveste, que estuvo junto al intendente victoriquense, Hugo Kenny, su par de Luan Toro, Mónica Valor; además de representantes municipales y de otros que pertenecen al sector privado como la estancia La Holanda, en Carro Quemado.
“Este es un trabajo que se viene haciendo hace tiempo y sin dudas que ahora, al estar unidos; se nos va a facilitar la promoción para vender nuestro producto. Siempre se dice que como La Pampa no tiene mar ni montañas ni otros atractivos naturales es difícil de vender, pero no es así, sobre todo si hay una conjunción público privado que nos permite potenciarnos entre todos, como sucede con la Región del Caldenal”, remarcó Kenny.
Artículos relacionados