Verificadora avisa que ya no atenderá santarroseños
Continúan las polémicas y las confusiones por la obligatoriedad de la Revisión Técnica Obligatoria en Santa Rosa. Ayer se sumó una nueva cuando apareció un cartel en el taller Patagonia Vertec, en el cual anunciaban que no realizarán más este tipo de verificaciones a vehículos radicados en Santa Rosa. Para la jurisdicción local, solo se encuentra habilitado el taller Técnica Sur.
“Patagonia Vertec dejará de hacer RTO a vehículos particulares con domicilio en la ciudad de Santa Rosa, por lo dispuesto en la Ordenanza 6977/23 del Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Santa Rosa”, dice el papel colocado ayer en el taller ubicado en la calle Corona Martínez. Según trascendió, la empresa habría recibido una intimación de Nación para que deje de hacer los controles y que de ellos debería encargarse el taller con jurisdicción local: Técnica Sur (Wilde y Circunvalación).
Desde Vertec aclararon a LA ARENA que aquellas personas con vehículo radicado en Santa Rosa que ya tengan su turno asignado podrán realizar el control en el lugar. “No estamos dando más turnos, pero quienes lo tengan pueden venir”, afirmaron ayer por la tarde, mientras había una fila de autos esperando su control. Manifestaron que Técnica Sur tiene exclusividad municipal para esos trabajos. “Si vienen de otras localidades para hacer la RTO, lo podemos hacer nosotros porque la oblea tiene validez nacional ya que contamos con la habilitación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte”, señalaron.
La información brindada por la empresa fue escueta, pero se comprometieron a brindar más datos en las próximas horas para aclarar todo tipo de confusión.
Jurisdicciones.
Por su parte, desde la Municipalidad de Santa Rosa se desligaron del anuncio que realizó el taller y explicaron que “las competencias están signadas en la Ley de Tránsito según letra de patente. Vertec es un taller de jurisdicción nacional con competencia acotada por la misma ley”.
Aportaron detalles del decreto 779/95 de la Ley Nacional de Tránsito, donde se indica que “será autoridad jurisdiccional de un vehículo particular de categoría L, M1, N1 ú O1 la que rija de acuerdo a su lugar de radicación. Será Autoridad Jurisdiccional de un vehículo de cualquier otra categoría o que no sea de estricto uso particular, la que corresponda acorde al tipo de transporte que realice”
“Cuando el vehículo realice transporte interjurisdiccional o internacional, la autoridad jurisdiccional será la Autoridad Nacional en Materia de Transporte - Jurisdicción Nacional (JN). Cuando el vehículo realice transporte intrajurisdiccional, la autoridad jurisdiccional será la Respectiva Autoridad en Materia de Transporte – Jurisdicción Local (JL)”, aclara la normativa para dejar en claro que cada vehículo debe realizar la revisión en su lugar de residencia.
Ello es porque cada vehículo depende de solo una autoridad jurisdiccional y debe realizar la Revisión Técnica Obligatoria en los talleres que funcionen bajo su órbita, según indica la ley. Asimismo, es importante aclarar que el certificado emitido en un taller de jurisdicción local (Técnica Sur en este caso) “permite que el vehículo circule por cualquier jurisdicción, siempre que el mismo no realice un servicio de transporte”. Es decir, que servirá para todo el país.
La RTO es exigible para todos los vehículos que circulen en la capital pampeana, sean o no de Santa Rosa. En caso de ser de otra localidad, sí podrán realizar la revisión en Patagonia Vertec para cumplir con la ordenanza municipal.
Ediles radicales piden informe.
El bloque de concejales de la UCR presentó un pedido de informe en el Concejo Deliberante, en el que solicitan detalles del estado mecánico de los vehículos municipales y, fundamentalmente, si cuentan con la RTO realizada. Esta solicitud se fundamenta en la decisión del intendente de empezar a exigir la RTO en los controles de tránsito a cualquier persona que circule por Santa Rosa.
“Si el municipio exige a los ciudadanos cumplir con este requisito, debe dar el ejemplo y garantizar que su propia flota se encuentre en óptimas condiciones y cuente con la documentación correspondiente”, señalaron.
Y añadieron que “pedir la RTO sin tener los vehículos municipales en condiciones es una burla a los vecinos, que encima tienen que transitar por calles detonadas”.
Expediente.
En torno a la misma cuestión, además los concejales solicitaron acceso al expediente de la licitación privada 127/2024 sobre impresión de obleas de RTO. “Es evidente que las obleas que se entregan en el taller Técnica Sur son impresas por el Municipio, y que no han sido proporcionadas por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), ni cuentan con su aprobación, hecho de suma gravedad”, señalaron desde el bloque radical.
“Los concejales de la UCR reiteran su compromiso con la legalidad y la transparencia, conceptos de los que la actual gestión municipal se encuentra muy alejado. El curro de la RTO se tiene que terminar”, indicaron en un comunicado de prensa.
Artículos relacionados