“Ya presentamos tres propuestas”
El diputado vernista Daniel Lovera dijo que desde el bloque Frejupa fueron a retirar la información que el gobierno provincial puso a disposición sobre el área El Medanito. “Al analizarla observamos que sí es un data room, y por eso rechazamos la contratación de otro”, sostuvo.
El legislador aclaró que “La Pampa no adhirió a la ley nacional de hidrocarburos con el fundamento de que no nos conviene como provincia hacerlo. Si ya estamos debatiendo sobre regalías sin que haya un data room, la pregunta sería ¿para qué entonces haría falta un data room?. Como bloque no hacemos cosas en disidencia con el Poder Ejecutivo y hemos hecho concesiones. Nos comprometimos a tratar este proyecto de ley sobre la contratación de una empresa para hacer el data room y aquí estamos”, completó.
Desde el oficialismo.
León Nicanoff (Frejupa) dijo advertir que “hay dilación pensada para no avanzar en el tratamiento del llamado a licitación. Si acá hay una tomadura de pelo es de los que quieren patear para adelante esta cuestión. Mantuvimos una reunión los representantes de todos los bloques con el sindicalista Rucci (de los trabajadores petroleros) y él nos dijo que la información enviada por el Ejecutivo es un data room. Los bloques de la oposición entendieron lo mismo que yo y serán ellos responsables si detona la situación en 25 de Mayo”.
César Ortiz (PJ) por su parte manifestó que parecía que “el único” bloque “dispuesto ha hacer concesiones” en el tratamiento es el oficialista, sobre todo en lo central de esta cuestión, que es el porcentaje de regalías”. Y agregó: “La mayoría especial (20 diputados) que se necesitan para concretar el llamado a licitación para la explotación de Medanito, nos obliga a conseguir acuerdos, generar consensos y para ello es necesario que cada bloque haga concesiones”.
Las quejas de la oposición.
Hipólito Altolaguirre, presidente del bloque radical dijo lo suyo: “Pedimos que se disponga la contratación de un data room en pos de la necesaria transparencia, porque nos decían que sería muy costoso y que llevaría ocho meses el proceso de licitación y concreción del data room, pero de repente en cuatro días el PE lo tuvo y nos lo envió. Además, dijeron que era confidencial y que los diputados que lo retiraran tendrían que firmar por eso, sin embargo en los medios pudimos ver que algunos que ni siquiera son legisladores lo retiraron”.
Andrea Valderrama (UCR), presidenta de la Comisión de Asuntos Agrarios dijo que la postura de su bloque “no ha cambiado. Desde siempre dijimos de la necesidad de contratar a una empresa con trayectoria en la temática para hacer un data room y desde el gobierno siempre la información de la empresa Geoinnovar recién nos la mandaron en febrero, cuando al proyecto lo presentaron en diciembre del año pasado”.
Dicen desde el macrismo.
La que desde el PRO formuló reproches fue Celeste Rivas: “La verdad no sé qué quiere el oficialismo que la oposición haga, ya les presentamos tres propuestas. En base a la ley nacional de hidrocarburos, Neuquén y Río Negro licitaron con regalías al 8% y Mendoza al 0%. El sindicalista Rucci nos dijo que en El Medanito podrían bajar y estar entre el 8 y 12%”.
Y su compañero de bancada, Enrique Juan indicó que “los que siempre buscamos consenso fuimos nosotros, que hicimos tres propuestas distintas, sin embargo el bloque oficialista siempre se mantuvo firme en su postura”.
La presidenta del bloque macrista, Laura Trapaglia explicó que “no hay desinterés en la licitación del área. Nuestro bloque recibió a todos los que tenían algo para decir y presentamos tres propuestas”.
Artículos relacionados