Ziliotto lleva el reclamo por los recursos a Nación
El gobernador Sergio Ziliotto llevará el reclamo ante la apropiación de recursos de las provincias por parte de la gestión de Javier Milei a la audiencia que se llevará a cabo mañana. El pampeano, que integra una comitiva de mandatarios, será recibido por Nación.
La reunión que estaba prevista para el lunes pasado entre algunos gobernadores y el Jefe de Gabinete de Nación, y postergaron desde Casa Rosada, se dará finalmente este viernes a las 11. Sergio Ziliotto participará de ese encuentro con el jefe de ministros, Guillermo Francos, según le confirmaron a LA ARENA fuentes de Casa de Gobierno.Tal como informó este diario en su momento, Ziliotto fue designado por sus propios pares para ser uno de los representantes en la reunión de los mandatarios con el Jefe de Gabinete del gobierno nacional, Guillermo Francos. En primera instancia, del encuentro iban a participar además del gobernador de La Pampa, Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Ignacio Torres (Chubut) y Martín Llaryora (Córdoba). Aún no está confirmado si los mismos mandatarios participarán del encuentro de este viernes. La reunión con el gobierno nacional comenzó a gestarse el pasado 6 de mayo cuando un grupo de jefes de estado provinciales se reunieron en Entre Ríos, y el encuentro con Francos sería en reemplazo de la audiencia que pidieron con Javier Milei en el encuentro que mantuvieron 23 mandatarios en el Consejo Federal de Inversiones (CFI). Los gobernadores vienen reclamando por la baja en la recaudación, la coparticipación y el freno a la obra pública. A pesar de que habían pedido reunirse con el presidente Javier Milei, éste partió de gira a Europa e Israel.
Agenda federal.
Luego de la reunión que hubo días atrás en el CFI, Ziliotto precisó que junto a los demás mandatarios provinciales decidieron avanzar “en conjunto y consensuar acciones que nos permitan recuperar recursos que nos pertenecen y son imprescindibles para cumplir con las crecientes responsabilidades que asumimos diariamente”.
“Hoy, el sostenimiento de la salud, la educación, la seguridad, la justicia, la contención social y la obra pública es responsabilidad de las provincias”, subrayó en ese momento el mandatario pampeano. Además, enfatizó que “en este contexto tan difícil, la unidad de las provincias debe transformarse en una estrategia federal para proteger los derechos de nuestra gente”.
Los gobernadores determinaron la realización de una próxima reunión en el corto plazo, mientras elaboran estrategias conjuntas que permitan recuperar los recursos que les corresponden a los estados federales. Desde que asumió esta gestión nacional se ha producido una permanente transferencia de responsabilidades a los estados provinciales sin los recursos correspondientes.
La situación abarca distintas áreas neurálgicas y de enorme sensibilidad social como son la salud, la educación, la seguridad y las obras públicas en general que, básicamente, han provocado la falta de nueva infraestructura, el deterioro de la que está en uso, además de la caída del empleo registrado que estas generan.
De ese encuentro participaron 23 de los veinticuatro gobernadores, de distintos espacios políticos, que resolvieron solicitar una audiencia al Poder Ejecutivo para debatir la posibilidad de impulsar una reforma fiscal, en medio de la preocupación que comparten por la caída de la coparticipación federal.
Artículos relacionados