Intendente Alvear cumple 113 años
En el 113 Aniversario de la localidad de Intendente Alvear, el jefe comunal, Eduardo Pepa, confirmó a La Arena los festejos programados y abarcó diversas temáticas que atañen a la actualidad del pueblo y la provincia.
Según el funcionario, hoy a partir de las 10. 30 en la Terminal de Ómnibus, comenzará la celebración que contará con la presencia del Secretario de Turismo de La Pampa, Santiago Amsé, quien inaugurará la nueva oficina turística. "Es un acontecimiento muy importante para todos los alvearenses debido a que se incrementará el valor del turismo en el pueblo y la zona", sostuvo Pepa. Además ponderó la sólida recepción de visitantes de distintos lugares de la provincia y el país y remarcó la importancia del trabajo en conjunto entre funcionarios y vecinos.
El intendente dijo: "Este año hemos realizado fundamental hincapié en el turismo por lo que el primer proyecto fue la creación de una oficina donde a partir de diciembre una persona atenderá de manera permanente". Sostuvo que los artesanos oriundos de la Zona Norte provincial podrán exponer sus trabajos en la nueva sede y que la idea principal es conformar un "circuito" entre poblados como Eduardo Castex, Realicó y General Pico.
Respecto a los festejos concernientes al viernes, el líder del Freval (Frente Vecinal de Alvear) confirmó que, a las 10. 30 en la sala "Héctor Crena" de la Cooperativa local, se oficializará el funcionamiento de la página de Intenet del pueblo una iniciativa que, según Pepa, es sumamente relevante para las personas que deseen conocer sus características geográficas y políticas.
En tanto, en horas de la mañana, se inaugurarán cinco cuadras de asfalto en la esquina de calles Sarmiento y Laprida. "Estamos muy satisfechos sobre el proyecto y la conformación de las pequeñas obras", dijo el mandatario en relación a la pavimentación de las arterias.
Cultura y deporte.
El cronograma de actividades conmemorativas continuará el día siguiente con una propuesta de marco cultural. A las 19. 30, la banda sinfónica - dirigida por el maestro Vidales - y el coro municipal brindarán un espectáculo en la Plaza San Lorenzo, situada en avenida San Martín y Sarmiento. El funcionario independiente resaltó la importancia de la actividad artística y sostuvo: "Esperamos contar con un buen marco de público debido a que en los espectáculos anteriores la gente respondió muy bien a este tipo de propuestas".
Por su parte, el domingo - día del cierre de los festejos - habrá lugar para el deporte y la cultura. A la mañana, en el circuito ubicado detrás del cementerio local, se realizará una carrera de Mountain Bike donde participarán corredores locales y de diferentes lugares de la provincia. "El aniversario culminará con un espectáculo musical y de baile realizados por artistas locales", dijo Pepa y detalló: "Actuará la Academia de Danzas, un grupo de rock y un cantante de cuarteto".
Vecinos.
Consultado, Pepa destacó el trabajo de la gestión política actual y eludió hablar de algunos medios periodísticos locales que, en varias oportunidades, critican su labor mandataria.
Dijo que a pesar de la crisis - internacional y nacional - el pueblo llega "muy bien" y logró la mayoría de los objetivos como la compra de viviendas, el engrosado de asfalto y la adquisición de nuevos camiones municipales.
Por último arengó que el trabajo de los vecinos fue fundamental en sus seis años al mando de la intendencia y resaltó la importancia de la cultura y el arte como actividades básicas en el crecimiento de la comunidad.
"Mi lema de trabajo es ser totalmente honesto, cualidad que deben seguir todos los funcionarios públicos de esta provincia y el país", completó el intendente de Alvear.
toria de familias, trigo y andenes.
Intendente Alvear es una localidad situada a 193 kilómetros al noreste de la ciudad capital. Hoy la localidad cumple 113 años y hace su propio recorrido histórico para mostrar su crecimiento y sus orígenes.
Fue fundada el 26 de noviembre de 1896 y luego se convirtió en la cabecera del departamento Chapaleufú. Se asienta en plena llanura pampeana, como parte de un área que junta a todas las grandes provincias trigueras del país y habitada por ilustres familias argentinas que vinieron a poblar la región. En la época de su fundación fue también parte de las 100.000 hectáreas que tuvo Carlos Torcuato de Alvear, hijo de Torcuato de Alvear, primer intendente de Buenos Aires, en cuyo recuerdo estableció la denominación para el pueblo. Carlos fue también jefe comunal porteño, en 1907, y su hermano Marcelo fue más tarde presidente de la Nación. Hasta después de 1900, casi todo Chapaleufú fue de los Alvear y los Santamarina. Los Alvear tuvieron su estancia central sobre la actual ruta Nº 188, cerca de Larroudé pero en la provincia de Buenos Aires. En sus tierras se edificaron Alvear y Larroudé. Los Santamarina fueron propietarios más al Oeste, donde se formaron Sarah y Mariano Miró.
Previo a la fundación de Intendente Alvear existió allí el Fuerte Alsina y luego la Estancia Alsina.
Municipio, tren e instituciones
En 1907 asumió el primer intendente, Robustiano Rodríguez, cuya casa particular, construida en 1905, es ahora lugar histórico, desde 1992, Casa de la Cultura.
A su vez, imprenta y periodismo ocupan un lugar importante en la vida de los pueblos. En Alvear hubo numerosos periódicos. Sin embargo el año del centenario de mayo, se instalaba en esa localidad, la primera imprenta y las informaciones del pueblo y su colonia, fueron recogidas por la prensa piquense y santarroseña.
Para la estación de trenes estaba previsto el nombre de Ojeda, pero al asignárselo a la población ahora llamada de ese modo, para aquella quedó Intendente Alvear. Su estación fue inaugurada en 1910 y en 1899 se fundó la Escuela Nº 17, en 1900 inició sus clases y en 1906 tuvo su casa propia.
En 1925 abrió sus puertas la Escuela Nº 196, que junto a la anterior, a la Nº 236, a la Especial Nº 12 y al Centro de Apoyo Escolar constituyen el servicio educativo primario actual. En la zona están las escuelas Nº 93 de Colonia Trequén y Nº 198 de El Destino y en el nivel secundario, Alvear tiene la Escuela Provincial de Educación Técnica, el Comercial "Nuestra Señora de Luján" y el Colegio "Heguy-La Sagrada Familia".
En 1942 se creó la actual biblioteca "Renovación" y asimismo tuvo actividad la biblioteca "Sarmiento". El mismo año que el pueblo, se creó el organismo policial. En 1897, la estafeta de correo, elevada al carácter de oficina en 1906. En 1898 se inauguró el Juzgado de Paz, también llegó la institución bancaria pionera: el Banco de la Nación y desde 1967 llegó el Banco de La Pampa.
Intendente Alvear logró proyección mundial a través del polo, mediante Chapaleulú Polo Club. La institución se formó en 1932 y en ella. La familia Heguy y otras lograron esa enorme notoriedad deportiva. Después se organizaron el Aero Club y el Club de Caza y Pesca.
En el orden edilicio, la plaza principal se llama San Lorenzo y también se construyó la plazoleta de la Madre con el monumento respectivo, inaugurado precisamente un "Día de la Madre", el 15 de octubre de 1967.
Existen monumentos a San Martín y a Torcuato de Alvear y un monolito a España como además, se instaló el Parque Infantil "Constancio C. Vigil", inaugurado en el sesquicentenario de la Revolución de Mayo.
Las avenidas más importantes son: San Martín, la arteria de los pinos históricos que constituye el acceso, y la calle central, avenida Sarmiento, dotada de llamativa parquización.
Hoy, el índice demográfico de la localidad, ha aumentado notablemente y durante el último censo del año 2001, se registraron 6.990 habitantes, 2.590 viviendas y su intendente es Eduardo Pepa.
Artículos relacionados