Jueves 05 de junio 2025

Centro Gaucho celebra 20º aniversario

Redacción 27/02/2009 - 03.19.hs

(Quemú Quemú) - Entre hoy y el domingo se realizará el 20° Encuentro Nacional de Destrezas Gauchas. Esperan la llegada de delegaciones tradicionalistas de todo el país. Se proyectará una película y además habrá folclore y jineteadas, con 6.000 pesos en premios.
El Centro Gaucho Fortín Pampa de Quemú Quemú está de fiesta. En el año que cumple 20 años desde su formación, la institución realizará el 20° Encuentro Nacional de Destrezas Gauchas. Las actividades comenzarán hoy y se extenderán mañana y el domingo. Se espera la participación de casi medio centenar de delegaciones tradicionalistas de todo el país y como cierre se realizará una gran jineteada con 6.000 pesos en premios.
La institución nació en octubre de 1989 como iniciativa de un grupo de jóvenes amigos tradicionalistas que comenzó a juntarse para participar de otras fiestas gauchas. "Nosotros, sin tener ninguna institución formada nos juntábamos y participábamos de otros encuentros y de los desfiles que organizaba la Escuela 8 de Quemú, y luego surgió la idea de formar un centro propio", recordó el actual presidente Héctor Gambarini.
"Este año la institución cumple veinte años y hemos luchado bastante para lograr las instalaciones que hoy tenemos. Para nosotros es muy significativa la realización de este acontecimiento", dijo. Y añadió: "es un encuentro que hemos ido mejorando y considero que esta ya no es una fiesta del Fortín sino del pueblo, porque nos sentimos orgullosos de la fiesta que hemos creado".
A lo largo de los años, las fiestas gauchas en Quemú también fueron tomando trascendencia en cuanto a la presentación de artistas de renombre nacional y provincial. Miles de personas se llegaban al predio para presenciar los espectáculos musicales en el escenario central. Entre otros, pasaron por Quemú artistas como Roxana Carabajal, Horacio Guaraní, el Chaqueño Palavecino, Los Caldenes, Facundo Toro, Jairo, Tamara Castro, Carlos Ramón Fernández, Los Hermanos Calvo, El Ballet Bransen, el Ballet Nacional de Norma Viola, el Trío Laurel, Los Cantores del Alba, Los del Suquía y Los de Maza.
Además del Encuentro Nacional de Destrezas, el Centro Gaucho también organiza año a año otra actividad tradicionalista: una cabalgata de más de 120 kilómetros por los campos y caminos de la provincia que también congrega a gauchos de toda la zona. "Las cabalgatas surgieron por la satisfacción de disfrutar de días al aire libre, convivir con tu caballo y compartir fogones y mateadas con amigos", explicó Gambarini al realizarse la última edición que unió la localidad bonaerense de Villa Sauce con Quemú Quemú.
"Veinte años parece que no es nada, pero para nuestra institución que inició todo de cero y además le debimos sumar los serios problemas climáticos que nos tocó vivir a través de los años, no podemos ocultar nuestra satisfacción por arribar a esta fecha con una institución reconocida y con muchos amigos tradicionalistas e instituciones gauchas conocidas a través de los años", concluyó.

 

Programación.
Los encuentros tradicionalistas se desarrollarán entre hoy y el domingo. La apertura del festival será esta noche, a partir de las 21, con una exposición fotográfica por parte de Fortín Pampa, además de una exposición de recados y ponchos, a cargo de la Asociación Criolla Argentina. A las 22.30, en tanto, se proyectará una película de recopilación de los veinte años de trayectoria de Centro Gaucho. Luego habrá una gran "bailanta" con el grupo "Rojo Vivo" proveniente de la localidad bonaerense de Lincoln. En la oportunidad la entrada será gratuita.
Por su parte, mañana las actividades previstas comenzarán a las 16.30 con la actuación de la Banda de General Pico. Se desarrollará un paseo gaucho de jinetes, tropillas y carruajes, donde se espera la participación de casi medio centenar de delegaciones tradicionalistas de diferentes provincias.
Para las 21 se efectuará la cena con las delegaciones en el Gimnasio Municipal. La jineteada será cerca de las 22, con 20 reservados a caballo montado, categoría bastos.
El Ballet de Miguel Cané interpretará el "Himno del Fortín" a las 23, para luego dar paso al folclore con Darío El Chamamecero. Se realizará una entrega de presentes en reconocimiento a la primera Comisión Directiva y colaboradores. Actuarán el conjunto Los de Maza, Las voces del Chañar y el grupo Rojo Vivo.
La última jornada del Encuentro Nacional, el domingo 1 de marzo, comenzará con una misa de campaña a las 8. A continuación se efectuará un concurso de caballos mansos de pecho y atados al sulky.
A las 10.30 aproximadamente será la jineteada con grupa, de 15 reservados, con jinetes locales y monta asegurada. El almuerzo de asado con cuero y costillares tendrá lugar cerca del mediodía, mientras que a las 14.30 se realizará la jineteada categoría bastos, con 40 reservados a caballo montado.
También se realizarán montas especiales con Juan Cañete en "La Alpargata", categoría grupa, y "Fredi" Gatica en "El Cencerro", en categoría bastos.
El broche del año del 20º aniversario será la categoría clinas con ocho reservados con jinetes invitados. La animación del espectáculo estará a cargo del "Indio Pampa" y Daniel Martín. El valor de la entrada tanto para el sábado como para el domingo será de 35 pesos.

 


'
'