Sabado 28 de junio 2025

Cayó fuertemente el nivel de construcción en Parera

Redacción 27/02/2009 - 03.19.hs

Los efectos de la crisis económica también se hacen sentir en el norte provincial. Al aumento de la pobreza se suman las familias que pierden su fuente laboral. Los constructores son los más afectados.
El intendente de Parera, Juan Carlos Olivero, manifestó su preocupación por el incremento de la pobreza y el fuerte aumento de la demanda social y laboral en la localidad. Aseguró que el año pasado unas 200 familias vivían en Parera del rubro de la construcción y este año este sector cayó fuertemente, producto de la crisis.
El jefe comunal señaló que los efectos de la crisis repercuten directamente en el incremento de las demandas sociales. "La municipalidad es el primer eslabón al que recurre el vecino cuando necesita trabajo o tiene una demanda social", aseguró.
El intendente de Parera indicó que el año pasado alrededor de 200 familias vivían del sector de la construcción y este año esta cifra se redujo notablemente, incluso algunos constructores locales dejaron sin trabajo a algunos de sus empleados, golpeados por los efectos de la recesión.
"No es un dato menor que en este momento en la empresa de Carlos Góndolo, que está construyendo un barrio de 20 viviendas, estén trabajando 33 obreros de la localidad y el número de inscriptos a la espera de una vacante laboral duplique esa cantidad", señaló.

 

Preocupación.
Olivero no ocultó su preocupación por esta recesión que se vive, principalmente como consecuencia de la difícil situación que vive el sector agropecuario. "El productor también produce su recesión en función que no tiene recursos y está inquieto por el panorama que se vive", sostuvo.
Señaló que el sector agrícola es el que "motoriza" las economías de los pueblos. El agro es el que impulsa la gomería, la estación de servicio, el taller y también el rubro de la construcción, que "hoy se ven seriamente afectados por esta crisis que nos golpea".

 

Sin grandes obras.
El jefe comunal destacó que éste será un año en donde no se prevén grandes obras, aunque dejó en claro que en materia habitacional se dará respuesta a más del 70 por ciento de los inscriptos con la construcción de tres etapas del Plan Plurianual que totalizan unas 68 viviendas.
En este sentido, indicó que 2009 será un año donde no habrá grandes anuncios, debido a las restricciones presupuestarias a nivel provincial y municipal.
Mencionó la necesidad de concretar algunas cuadras de pavimento y un sistema de desagüe cloacal en distintos sectores del pueblo. "Nosotros presentamos el proyecto en Obras Públicas en su momento y estamos a la espera de algún tipo de financiamiento", concluyó.

 


'
'