Sesiona la asamblea rural
(General Acha) - Esta ciudad fue elegida por la Comisión de Enlace Provincial como organizadora de una asamblea agropecuaria, que comienza hoy a las 10 en la sede social del Club Campos, en Victoriano Rodríguez y San Martín.
Como anfitrión, el presidente de la Asociación Rural de General Acha (ARGA), Daniel Barruti, adelantó que se tratarán temas relacionados con la ganadería y agricultura en explotaciones de trigo, girasol, sorgo, como actividades genuinas de La Pampa. Añadió que todos estos sectores están atravesando un momento sumamente complicado. Primero por las políticas y después por la sequía. "A la sequía estamos acostumbrados -aunque no tan fuerte como ahora- pero la hemos tenido otras veces. Con precio se puede soportar, pero con mercados frenados o manejados por la Secretaría de Comercio, es imposible salir adelante".
Luego describió un panorama "muy siniestro", porque ayer comenzaron las heladas en esta región, con una marca promedio de cinco grados bajo cero. A eso sumó la falta de lluvias y los fuertes vientos, que se contraponen a las expectativas de contar con hacienda durante el invierno. "Estamos en el horno y queremos ver cómo salimos y cómo reclamamos", dijo, poniendo de relieve la necesidad de que instrumenten políticas que apuntalen "previsibilidad y rentabilidad" para el sector.
En tono severo, el presidente de la ARGA manifestó que desde el gobierno nacional se pretende estimular a los ganaderos recuperar el stock ganadero, pero en los remates se siguen vendiendo las hembras, porque los ganaderos no pueden sostener las terneras. "Es un momento de mejores precios, pero con menos animales. En esas condiciones, el productor que vendió una vaca a 300 pesos, para recuperarla necesita dos mil y no la puede pagar".
Abierto.
El encuentro de hoy tendrá las puertas abiertas para todos los interesados, con una expectativa de reunir más de medio millar de personas. La organiza la Mesa de Enlace Provincial, con la presencia de entidades adheridas a Carbap y la Federación Agraria, que apoya el acontecimiento desde su filial en General Acha. A ellos se suman la Sociedad Rural Argentina y Coninagro.
Barruti destacó que los ruralistas aguardan con expectativa la participación del diputado Ulises Forte, a quien apodan como "agro diputado", ya que su incorporación al debate significará un aporte para canalizar las inquietudes ante el Congreso de la Nación.
En cuanto a la modalidad prevista para la asamblea, dijo que se llevará "en forma organizada", con un moderador, para agilizar la presentación de propuestas, preservando el orden de los discursos.
La reunión se realiza bajo el lema: "Por el futuro de las comunidades del interior", un título que además asocia a la población en general.
"Cuenta gotas".
Barruti opinó que el gobierno provincial "no está actuando a la altura de las circunstancias. Entrega ayuda a cuenta gotas, que beneficia muy poco al productor. Debe haber una solución global", insistió, al tiempo que entendió que las autoridades deben imponer "más dinámica en los reclamos" al gobierno de la Nación. De la misma manera, explicó que si bien los ruralistas han mantenido muchas reuniones con funcionarios provinciales, no tuvieron respuestas. "Nunca faltamos al diálogo, pero no tenemos respuestas concretas", concluyó el dirigente achense.
Artículos relacionados