Martes 15 de julio 2025

La oposición pediría que se intime al Ejecutivo de General Acha

Redacción 16/07/2010 - 01.12.hs
Concejales de la oposición de esta ciudad están preocupados porque comenzó el segundo semestre del año y la jefa comunal aún no remitió el presupuesto correspondiente a 2010. Por ese motivo no se descarta que después del receso de invierno se intime a María Elena García para que cumpla con tal obligación.
En la última sesión ordinaria del cuerpo, el concejal José Luis Garro (FPC) se mostró muy preocupado porque la intendenta no ha enviado el presupuesto de este año, pero a pesar de ello fueron aprobadas erogaciones que podrían comprometer las arcas de la municipalidad.
En ese sentido, el edil opositor fue claro debido a que planteó la necesidad de que los miembros del concejo cuenten con el presupuesto cuanto antes para que puedan comenzar a realizar las evaluaciones pertinentes, junto a los asesores contable y legal.

Advertencia.
Garro no solamente transmitió su preocupación por este tema, sino que advirtió que para el caso de que García no envíe el presupuesto, el concejo deberá proceder conforme lo contemplado por la ley 1597 de Municipalidades y Comisiones de Fomento, que faculta a los propios ediles a elaborar el presupuesto basándose en el aprobado el año pasado.
En función de eso, es oportuno recordar que en 2009 el Ejecutivo también demoró en remitir el presupuesto de ese año, pero antes de las vacaciones de invierno al menos ya lo había enviado al cuerpo para que sus integrantes comenzaran a estudiarlo. Esto no ha ocurrido este año, debido a que los concejales volverán del receso sin contar con la documentación, que por supuesto es esencial para cualquier gestión gubernamental.

 

Año pasado.
Los recursos y erogaciones que el concejo aprobó por unanimidad a principios de julio del año pasado fueron de 15.117.308,48 pesos. Casi 200 mil pesos más que en 2008.
El presupuesto en aquel entonces fue discreto, debido a que no se proyectaron obras públicas con recursos genuinos de la comuna, de modo que los recursos y erogaciones subieron con relación al año pasado, debido al pase a planta permanente del personal comprendido en la ley 2343, que por ese motivo ascendió a 256 empleados.
A partir de la aprobación de ese presupuesto se produjo la creación de cinco cargos -categoría 14-, cuatro -categoría 15- y diecinueve -categoría 16-, lo que permitió la incorporación a planta permanente del personal comprendido en la Ley 643.

 

Emsaga.
Por otra parte, el CD autorizó al Departamento Ejecutivo local a transferir 21.500 pesos a la cuenta del Ente Municipal de Sanidad Ambiental para que se comience con las tareas de reparación en la planta de tratamiento de líquidos cloacales. La determinación fue adoptada por la totalidad de los integrantes del cuerpo antes del receso de invierno.
Se arribó a tal resolución luego de haber recibido una nota de parte de la intendenta que con carácter de urgencia solicitó autorización para extraer esa suma de dinero de la cuenta de obras del Banco de La Pampa, caja de ahorro especial 435.747/8, y transferirla a la cuenta del Emsaga.
A su vez consideraron que en la planta de tratamiento de líquidos cloacales que une la partidora con la hilera uno (primaria), dichos líquidos se derramaban en un cuenco de cuatro metros de diámetro aproximadamente, y tres metros de profundidad, lo que ponía en peligro al personal que realiza tareas de mantenimiento.

 


'
'