No habría desafectaciones
(Realicó) - Finalmente fueron dos las impugnaciones a preadjudicatarios de las cuarenta viviendas en esta localidad, según informó la secretaria de Acción Social, Nora Heredia. "Hemos hecho los descargos correspondientes, por lo que se espera que no haya desafectaciones", dijo la funcionaria.
El IPAV es el organismo que deberá ahora determinar si corresponde o no dar curso a los reclamos. Heredia explicó que de no haber inconvenientes, los primeros días de la semana que viene estaría haciéndose el sorteo de ubicación. En las oficinas de Acción Social se está recepcionando la documentación pertinente de los preadjudicatarios, para que todo esté listo al momento del sorteo.
Ante el reclamo puntual del vecino Jorge Correas, quien pidió explicaciones sobre el puntaje que le corresponde debido a su situación, o de otros vecinos inscriptos que también se acercan para consultar cómo quedaron ubicados. La responsable del área expresó que no está en sus facultades determinar a quién le toca una casa. "No tenemos acceso a la nómina con puntaje, es información reservada y no es sencillo acceder a ella. Sí manejamos los requisitos y el puntaje por años de inscripción, cantidad de hijos, si la persona es nativa de la localidad y otros, que lo sabemos porque nos lo pasan del IPAV".
Agregó que es injusto que se castigue a la familia porque tiene sólo uno o dos hijos. "Si una familia piensa que si tiene muchos chicos no puede criarlos de la mejor manera, no es justo que se la castigue. Estamos siempre en la pelea con el IPAV, porque hay muchas familias con un solo hijo que esperan desde hace muchos años una vivienda".
Si se aceptan los descargos de las dos viviendas impugnadas, la semana que viene podría hacerse el sorteo de ubicación, y cerca de fin de mes las viviendas podrían ser entregadas.
Intimaciones.
Personal del IPAV de General Pico llega periódicamente a Realicó para hablar con los vecinos que incumplen con el pago de las cuotas, o que no habitan las casas que les fueron adjudicadas. "Se intima a las familias para que hagan efectivo el pago de sus cuotas, para que otros también puedan acceder a una vivienda", dijo Heredia. "Hay que ser solidarios con aquellos que están desde hace mucho esperando una casa", agregó.
Artículos relacionados