Martes 01 de julio 2025

Dos ofertas para poner en marcha planta de faena de pollos

Redacción 29/07/2011 - 03.44.hs

(General Pico) - La Municipalidad de General Pico junto con la delegación local del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) dieron otro paso para poner en marcha la planta de faena de pollos, que aspira a abastecer el 20 por ciento de lo que se consume en esta ciudad.
Ayer, el intendente Jorge Tebes presidió el acto administrativo de apertura de propuestas para las obras de ampliación y remodelación del edificio destinado a la planta. El inmueble está ubicado en el predio de la Huerta Comunitaria, en calles 52 y 23. Según se explicó, la readecuación de la planta se llevará a cabo en conjunto con el INTI.
Durante la apertura de sobres estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Urbano, Jorge Barisio, el director del INTI-Pico, Néstor García, y el director de Obras municipales e Infraestructura, Edgardo Guazzaroni. Se presentaron dos empresas locales, Horacio Rojas y Juan Carlos Jarmoluk. Las propuestas recibidas serán consideradas por una comisión de pre-adjudicación.
Los trabajos a ejecutarse comprenden reparaciones de techos y construcción de sanitarios, depósitos y el correspondiente circuito de producción, con zonas de faena, peladero y cámaras de frío. En una segunda instancia se procederá a la compra del equipamiento técnico específico, y luego será adquirida la planta de tratamiento de efluentes. El plazo de los trabajos fue fijado en 90 días.

 

Estímulo.
La puesta en marcha de la planta de faena de pollos implicará un estímulo importante para la producción de esa línea de carnes, en el marco de un mercado regional que, en la actualidad, importa de otras provincias la casi totalidad del consumo registrado.
La sustentación del proyecto se basó en los datos que maneja el INTI en General Pico y el gran consumo de pollo por parte de las familias. Se estima que un 95 por ciento de estas aves llegan a la ciudad por producciones.
Tal cual se mencionó hace dos semanas, el INTI estima que en General Pico se consume más de un 1.800.000 de kilos de pollo por año. La plata de faenamiento local podrá llegar a producir 600 pollos por día, con un peso que ronda los tres kilos. Si se cumplen las predicciones se podrá abastecer el 20 por ciento del mercado piquense, generando una importante cantidad de trabajo y de recursos propios.
Ayer, el ingeniero García calculó que el consumo por habitante de pollo había aumentado de manera considerable, por encina del cálculo previo de 32 kilos por persona. Ahora, esa cifra se estima en 40 kilos. Funcionarios creen que para fin de año se podrían realizar las primeras pruebas de funcionamiento y un muestreo piloto con una producción reducida.

 


'
'