Domingo 13 de julio 2025

Cobraron obreros de Santa Isabel

Redacción 09/06/2012 - 01.09.hs

A principios de mayo fue tratado en General Pico el conflicto de los empleados de la construcción que estaban en Santa Isabel. Ayer con la presencia de Gabriel Romero y otros integrantes de la Unión de los Obreros de la Construcción de la República Argentina (Uocra), junto al delegado de la Oficina de Relaciones Laborales David Diván, la firma realizó el pago correspondiente.
Romero explicó que viajaron por el pedido expresó de la empresa constructora UTE, que integra a las firmas Mecalba S.A., CN Sapag S.A. y Romero Camisa Constructora S.A. La vinculación entre el gremio y la constructora comenzó en abril cuando un grupo de 24 hombres decidieron dejar de trabajar en medio de una medida de fuerza. Los obreros, asesorados por un abogado de Santa Isabel, reclamaban una serie de diferencias que había en la liquidación de sueldos. A pesar de la legitimidad del pedido, la cifra estipulada por el letrado duplicaba el cálculo de recomposición realizado por la propia empresa y Uocra. Además, los empleados dejaron de asistir a sus puestos por dos meses y entonces no pudieron cobrar ese período de tiempo.
Según aseguraron desde la organización sindical lo llamativo del problema fue que la empresa, de Buenos Aires, siempre se mostró dispuesta a dialogar y abonar las diferencias en los sueldos. La demanda puntual era para regularizar la situación de los trabajadores en cuanto a recategorizaciones según la antigüedad, diferencia en la liquidación de haberes por recibo de sueldo, respeto del Convenio Colectivo de Trabajo 76/75, pago de horas extra, provisión de elementos de seguridad e higiene, depósito con constancia del fondo de desempleo y abono de una suma no remunerativa.

 

Diálogo y acuerdo.
La constructora había respondido a los reclamos con buena predisposición en cada uno de los puntos planteados, aclararon desde Uocra. Sin embargo, los obreros asesorados por un abogado de Santa Isabel, decidieron no cobrar los sueldos en el obrador hasta que se depositara todo el efectivo. Por ese motivo, el gremio pidió a principios de mayo que el dinero quedara en la cuenta bancaria del Ministerio de Trabajo.
El 8 de mayo en Relaciones Laborales se realizó una reunión con los representantes de Uocra, Juan Carlos Espinoza, secretario adjunto; Silvio Benvenuto, secretario de organización, Gabriel Romero, secretario de finanzas; y Roberto Gómez, colaborador gremial, y el delegado de esa oficina David Diván. Allí ya habían comentado que el cálculo del letrado superaba ampliamente el monto que establecieron desde el sindicato. A pesar de que Uocra contempló cada caso en relación a categoría y horas trabajadas, la cifra que presentó el abogado significó entonces 150 mil pesos más. Este incremento fue interpretado como una estrategia del letrado para aumentar sus honorarios.
Luego de la disposición que emitieron desde Relaciones Laborales, con 10 días para que el sindicato y el abogado lleguen a un acuerdo, se llegó a la concreción del pago para los 24 trabajadores. Del total de empleados 13 fueron despedidos antes de finalizar la obra y 11 continuaron, pero el beneficio será general. Actualmente, la obra que corresponde a la Malla 132 que integran tres puentes que unen las Rutas Nacionales 151 y 143 en La Pampa está concluida.

 


'
'