Domingo 13 de julio 2025

E. Castex: Concejo aprobó el listado de beneficiarios

Redacción 07/08/2012 - 01.08.hs

Los concejales de Eduardo Castex aprobaron por unanimidad el listado de 19 productores agropecuarios que accederán al Fondo Rotatorio para la siembra de trigo y cebada por un monto de 283.100 pesos.
La nómina elevada por el Departamento Ejecutivo local fue tratada "sobre tablas" por los ediles castenses en la última sesión, realizada el jueves, y aprobada con el apoyo de los bloques del PJ y el Frepam.
En esta entrega se brindarán 14.900 pesos para cada productor, que será destinada a la siembra de 15 hectáreas de trigo y/o cebada. La lista de beneficiarios está compuesta por Graciela Blanco, Elbio Bonetto, Raúl Bonetto, Nelson Buffa, Néstor Carrión, Aldo Collado, Carlos Dumbler, Miguel Gómez y Maria Angélica Gutiérrez. Además, serán beneficiarios también Ricardo Hernández, Adrián Herrero, Norberto Mandrile, Susana Perera, Daniel Pfeiffer, Simón Pinto, Edith Sereno, Felipe y Aníbal Vicente, Olga Villoria y Graciela Winschel.
Las actuales autoridades municipales pretenden fijar nuevas condiciones de entrega de los créditos, pero están a la espera de la aprobación de los técnicos del Ministerio de Producción de La Pampa.
"Nosotros analizamos que ahora lo mínimo que se devolverá el adjudicatario será el monto que se otorgue, porque este dinero está destinado para estos créditos. Y si queda aprobado por provincia, se firmará un documento para darle mayor cobertura a la cobrabilidad", anticipó hace unos días el encargado del área de Producción municipal, Edgardo Saoretti.
"Acá hubo buen recupero porque de 26 créditos se recuperaron casi todos, porque hubo algunos pagos parciales y quedan cuatro por cobrar. En otros municipios hubo menor recuperación", agregó.

 

Menos recursos.
El Fondo Rotatorio para la siembra de trigo en Eduardo Castex tendrá un 40% menos de recursos, producto de la inflación y la falta de devolución de algunos productores que fueron beneficiarios en entregas anteriores.
"Se perdió el 18% de los fondos porque (en la anterior entrega) se estableció que la devolución sería con el valor del mercado al momento de pago y existe una diferencia muy importante porque recibieron 18 mil pesos y la mayoría devolvió como máximo 14.500 pesos", explicó.
"El año pasado sembraban 35 hectáreas con 18 mil pesos y hoy terminamos con 15 hectáreas por el efecto inflacionario. Así, tenemos una reducción del 40 por ciento en los fondos disponibles", afirmó.
El entrevistado consideró como "un factor determinante" la actual inflación para reducir los recursos financieros que dispone el Fondo Rotatorio en esta localidad. Y ejemplificó que si los productores igualmente hubieran reintegrado los 18 mil pesos que recibieron, hoy alcanzaría para sembrar 24 hectáreas.

 


'
'