Jorge firmó convenio con De Vido para unir las rutas
(General Pico) - El gobernador Oscar Jorge firmó ayer en Capital Federal un convenio marco con el ministro de Planificación Federal de la Nación, Julio de Vido, y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, para avanzar en la construcción del Corredor Bioceánico, una obra que permitirá acortar la distancia para la salida de la producción hacia el océano Pacífico. La construcción de la obra contará con financiamiento internacional.
Durante el acto oficial, llevado a cabo en la sede del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, el mandatario pampeano destacó la importancia que representa para la provincia la posibilidad de realizar esta obra que "genera un ahorro de 90 kilómetros para todas las localidades de La Pampa", y agregó que "solamente, con esta reducción de costos, los trabajos se pagarán en dos años".
El ministro De Vido, por su lado, anunció ayer la puesta en marcha de los estudios de viabilidad para las obras del Corredor conformado por las rutas provinciales 1 y 4, en territorio pampeano, y la 70 y 65 en la provincia de Buenos Aires. Además, confirmó que para las construcciones se buscará financiamiento internacional. "En dos o tres meses vamos a viajar nuevamente a China y a Rusia para obtener financiamiento para estas obras, de la misma manera que se hizo con la represas Néstor Kirchner-Jorge Cepernic en la provincia de Santa Cruz", señaló.
El funcionario nacional, además, aseguró que las obras ayudarán a mejorar la salida de la producción que se genera en la ciudad norteña de General Pico y la zona centro de la provincia de Buenos Aires, además de aportar metas superadoras a las condiciones económicas en las que se desarrolla el transporte en ese sector. Puntualmente, esto ayudará también a disminuir los costos. "Esta ruta estará incorporada al plan quinquenal y trabajaremos fuertemente para obtener las líneas de crédito de financiamiento internacional", añadió.
Un "desafío".
El gobernador bonaerense Daniel Scioli, que prefirió no dialogar con la prensa después del acto, afirmó que con el Corredor Bioceánico se profundizará el "desafío" planteado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, sobre "el rol central que tiene el transporte en materia de logística y competitividad, y fundamentalmente en todo lo vinculado con la integración". Dijo a su vez que esta ruta mejorará la conectividad entre el Atlántico y el Pacífico, potenciando de esa forma "el caudal exportador de nuestro país que por estos días exige una mirada especial hacia la salida del Pacífico".
Siguiendo con ese lineamiento, el mandatario precisó que los trabajos para el corredor vial en la ruta 70 se extenderán unos 280 kilómetros para después integrarse con la ruta 4 en la provincia de La Pampa, y llegar al Paso
Pehuenche, en Mendoza, según informó la agencia de noticias Télam. Del encuentro oficial realizado ayer también participaron el secretario de Obras Públicas, José López y los intendentes de los municipios de Carlos Tejedor, María Celia Gianini, y de Lincoln, Jorge Fernández, entre otros funcionarios nacionales, provinciales y legisladores.
Crédito del Banco Mundial
El ministro de Planificación, Julio de Vido, destacó que la mayor parte del crédito por 3 mil millones de dólares que el Banco Mundial le otorgó a la Argentina será destinado a financiar obras de infraestructura. Además, el funcionario adelantó que "existen proyectos de capitales privados para el desarrollo del paso Cristo Redentor" y otros pasos
"para profundizar la conexión con Chile", lo que a su vez se convierte también en un corredor para las mercaderías provenientes de San Pablo, Brasil.
Artículos relacionados