Martes 24 de junio 2025

G. Pico: el PJ dice que los 13 millones no ingresaron

Redacción 17/10/2013 - 01.20.hs

En la última sesión del Concejo Deliberante pasó a archivo un proyecto del bloque Nuevo Encuentro para aclarar sobre la recaudación y ejecución de egresos de 2012, con un remanente de 13.324.426 pesos. Desde el oficialismo dicen que no hay un excedente sino que se trata de dinero presupuestado pero que nunca ingresó a las arcas municipales.
El 10 de octubre, NE presentó el proyecto de resolución en el cual se solicitaba al secretario de Hacienda y Producción, Ricardo Biglia, y al contador municipal, Sebastián Lamberti, que concurran a un plenario de comisiones para informar sobre el estado de recaudación y la ejecución de egresos anual al 31 de diciembre de 2012, en el marco del tratamiento de la Cuenta de Inversión Ejercicio del mismo año.
El bloque opositor requirió más claridad sobre un saldo disponible de 13 millones, transferencias bancarias entre cuentas, subejecución de presupuesto de fondos enviados desde Provincia y Nación y ausencia de extractos bancarios de las diferentes cuentas municipales actualizados a diciembre pasado.
Presuntamente el informe evaluado mostraba un crédito actual de 221.424.579 pesos, de los cuales se utilizaban para cubrir gastos 208.086.123. De esa diferencia surgen los millones mencionados como remanente.
Otro de los puntos del proyecto era dar cuenta sobre el traspaso de fondos específicos, como los que corresponden a Descentralización y Fofeso, que fueron derivados a otras cuentas sin dar a conocer el motivo.
La solicitud pasó a archivo por la acción de la mayoría de los ediles que pertenecen al oficialismo. "Si todas las cuentas están claras, cuál es el inconveniente de venir a brindar las explicaciones del caso a los concejales pero por sobre todo a la comunidad piquense", plantearon desde NE.

 

Postura oficial.
Rosa Cuello, integrante del bloque del PJ, dijo que la cuenta de inversión era un tema que se venía tratando desde marzo del corriente año. "Nos sorprendió mucho porque fueron seis meses de trabajo parlamentario", aseguró la edil, quien también agregó que cuando terminaron con las rendiciones de cuentas de diciembre se cerró lo que corresponde a ese año. E incluso en comisión salió aprobado por mayoría el martes anterior a la sesión.
"No le dimos lugar a la solicitud de informe, lo cual no es habitual porque otros pedidos similares han sido acompañados, porque el tiempo de tratamiento había sido extenso". Cuello señaló que lo venían evaluando desde que el responsable de la Secretaría de Hacienda se presentó en abril ante el CD para el análisis del presupuesto 2013, planteando allí la cuenta de inversión del 2012.
Acerca de las extracciones de dinero que pasaron de una cuenta de fondos específicos a otras, afirmó que desde NE no habían realizado antes ese planteamiento.
En referencia a los 13 millones que habrían "sobrado" de la cuenta de inversión del pasado año, Cuello dijo que fue dinero considerado en el presupuesto 2012 pero nunca ingresó por lo cual no se gastó. Y en el presupuesto 2013 no se incorporó la suma, aunque sí se incluyó una "deuda flotante" superior a los seis millones.

 


'
'