Menos aportes a comunas de Atreucó en el mes electoral
Los municipios de Atreucó, mayoritariamente administrados por el PJ, recibieron menos aportes de la Provincia que en los meses anteriores. Esto se plasmó en octubre, un mes eleccionario donde habitualmente se duplicaban los fondos.
El gobierno provincial durante octubre destinó 982.470 pesos de aportes no reintegrables para apoyar a las administraciones municipales del departamento Atreucó. El contraste con el semestre anterior, donde las comunas recibieron globalmente entre 1.100.000 y 1.500.000 millones mensualmente, permite asegurar que la gestión del gobernador Oscar Mario Jorge esta vez decidió mantener o bajar los aportes, contrariamente a lo ocurrido en otros lances electorales donde el envío de fondos provinciales aumentaba sustancialmente.
La comuna de Macachín, que conduce el intendente Jorge Luis Cabak (PJ), recibió 387.946 pesos, de los cuales utilizó 227 mil pesos para déficit económicos de la gestión. Otros 106.946 pesos llegaron para ser aplicados a asistencia social, entre ellos el Inaun, Pro Vida, comedor municipal, acompañantes domiciliarios, demandas de personas con necesidades, entre otros rubros.
También el Ejecutivo provincial aportó 49.800 pesos para los Bomberos Voluntarios, 20 mil para la Asociación Unión Baska, 20 mil pesos para la Comisión Pro Templo y 14 mil pesos para solventar gastos de una Jornada de capacitación en Sanidad Avícola.
Miguel Riglos.
La comuna que conduce el intendente Federico Ortíz (PJ) ensanchó sus arcas al recibir 208.250 pesos. Del monto total el jefe comunal usó 127.970 pesos para déficit administrativo, 55.280 pesos para cubrir necesidades sociales, y subsidios de 5 mil pesos para las iglesias evangélicas Aposento Alto y Biblia Abierta, también para la iglesia católica Sagrado Corazón de Jesús, y para el Club Unión y los Bomberos Voluntarios.
El jefe municipal de Doblas, Enrique Lanza (PJ), recibió en octubre 146.368 pesos, de los cuales destinó 110.740 para cubrir déficit económico, 18.628 pesos para necesidades sociales de su comunidad, y 17 mil para capacitar a productores cunícolas.
La administración comunal de Rolón, en manos de José Amador Ferreyra (PJ), fue beneficiada con aportes por 108.293 pesos. Esta torta se distribuyó en balanceo de déficit ($76 mil) y 32.293 pesos a necesidades sociales.
Anchorena, que gestiona Roberto Holgado (UCR), consiguió aportes por 50.350 pesos, de los cuales orientó $11.500 a déficit, $8.850 a gastos y demandas sociales, y $30 mil para mejorar el sistema de desagües del Parque Industrial.
Tarjeta social.
Como todos los meses el Ministerio de Bienestar Social, a través de su sistema de asistencia social, depositó en las cuentas de los beneficiarios. En este período atendieron 433 casos lo que representó una inversión de $81.263.
En Macachín, la Provincia aportó para cubrir las necesidades alimentarias de 172 demandas (32.498 pesos); en Riglos 137 (26.093); en Doblas 84 (15.340); en Rolón 25 (4.605) y el Anchorena 15 (2.727).
Artículos relacionados