Domingo 08 de junio 2025

Investigarán si Vergez fue responsable de desaparición

Redacción 20/03/2013 - 05.07.hs

(Victorica) - Desde la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia acercarán al juez Daniel Rafecas una denuncia pública de Ricardo Di Dío, quien el 24 de marzo del año pasado señaló al represor victoriquense Pedro Vergez como autor de la desaparición de su hermano Oscar, ocurrida el 22 de febrero de 1977.
El 26 de enero de 2013 Ricardo Di Dío falleció, estando en Victorica. Fue un incansable luchador en la búsqueda de su hermano Oscar, desaparecido durante la última dictadura militar (1976-1983). El 24 de marzo de 2012, había denunciado públicamente al represor Pedro Vergez como autor de esa desaparición.
El lunes, en el lanzamiento de la Semana de la Memoria, el secretario de Derechos Humanos, Rubén Funes, le adelantó a esta corresponsalía que los dichos de Ricardo Di Dío serán acercados al juez Rafecas.
Funes expresó que desde la Secretaría de Derechos Humanos pondrá en conocimiento del juez Rafecas (causa madre 14126 y una anexa que investiga la desaparición de Oscar Di Dío) para dejar constancia de los dichos de Ricardo sobre la denuncia pública realizada en Victorica el pasado 24 de marzo. "Nosotros vamos a hacer una presentación recogiendo esos dichos y además trataremos de ver qué más se puede aportar al respecto", sostuvo.
En 2012, mientras funcionarios locales esquivaban nombrar al represor Vergez y al desaparecido Di Dío, Ricardo largó desde las entrañas una denuncia, sin saber que se trataban de sus palabras finales en defensa de la memoria de Oscar. "Hoy me animo a decirlo porque antes no tenía la certeza, mi hermano es el único desaparecido de Victorica a manos del único represor de esta localidad que tiene nombre y apellido y que todos los conocemos como Pedro 'Perico' Vergez", señaló.
Antes de dar inicio al acto de la Memoria, Funes se entrevistó con familiares de Oscar y Ricardo Di Dío y allí dialogaron sobre esta denuncia pública. "Tuve una charla con familiares de Ricardo y recordamos que el año pasado él mencionó que le había llegado el comentario de que la primera ex mujer de Vergez habría señalado de que el encargado de hacer desaparecer a Oscar podía ser el represor de Victorica", sostuvo Funes.

 

Videla.
Hace unos días el ex represor Jorge Rafael Videla realizó una arenga a sus ex camaradas de las Fuerzas Armadas "de 58 a 68 años que aún estén en aptitud física de combatir": les propuso armarse para enfrentar a "la presidenta Cristina y sus secuaces"...
Consultado sobre qué opinión tiene sobre estas declaraciones, Funes señaló: "Son los nostálgicos que no entendieron que la sociedad avanzó y que felizmente el pueblo argentino quiere vivir para siempre en democracia. Hay que tomarlo como de quien viene. Hay que hacer mucha docencia en que el terrorismo de Estado tenga un nunca más en Argentina.

 

-Al kirchnerismo se le achaca que se vive sin libertad de expresión pero tenemos un ex dictador que desde una cárcel convoca a un golpe de Estado.

 

-Es una paradoja. Son opiniones y como estamos en democracia cualquiera puede decir cualquier cosa. Creo que este es uno de los gobiernos que más apertura le ha dado a la prensa. Esto se debe a la Ley de Medios y avanzaremos muchísimo más cuando esté plenamente vigente, porque es necesaria para la democracia.

 


'
'