"Dio gusto tener las salas llenas"
(General Pico/Agencia)
Mario Grassi, director y actor piquense, manifestó que este encuentro debe ser el punto de partida para la creación de una asociación que integre a los grupos locales. Esta noche, el jurado elegirá a la obra que representará a la provincia en la Fiesta Nacional.
El artista piquense Mario Grassi, uno de los principales referentes del teatro local, se mostró sorprendido por la buena respuesta del público a las obras expuestas durante la Fiesta Provincial del Teatro que se realiza en esta ciudad y que culminará esta noche. Además manifestó que este acontecimiento debe ser un punto de partida para el despegue de los grupos locales, y para la creación de una asociación piquense que los agrupe.
El director de la obra "El Detalle", la cual protagonizó junto a Jorge Rodríguez Mares en el acto de apertura de la Fiesta, expuso la necesidad del público local de presenciar obras de teatro, y señaló que ello quedó plasmado con la importante convocatoria que tuvo cada una de las jornadas.
"Dio gusto tener la sala llena", y ver como se agregaron sillas para cada una de las funciones. El sentido es que sea una fiesta compartida con la gente", dijo. Además agregó que el público local disfruta del teatro, y que no hay demasiados espacios que tengan la infraestructura necesaria para exponer las obras.
"Hay escuelas a las que se les podría dotar de una buena infraestructura técnica, y así ofrecer lugares gratuitos donde la gente pueda ver teatro", sostuvo.
El artista local, destacó que a partir de esta Fiesta Provincial que finalizará esta noche, los grupos de la ciudad deben comenzar a proyectar la conformación de una asociación piquense que los integre y que permita afianzar sus actividades.
Llegada social.
Grassi manifestó que siempre buscó llevar las obras teatrales a los sectores que no tienen tal acceso, y también dijo que en otros lugares ajenos a los escenarios, rescató experiencias muy enriquecedoras.
"Me interesa mucho llevar el teatro a los barrios. La obra 'El detalle', que fue la que abrió el festival, la mostramos en escuelas, pueblos, e incluso en el Correccional Abierto. La movida fue llevar el teatro donde está la gente, y nos fue muy bien", indicó.
La obra que dirige, a partir de la búsqueda de un detalle, ofrece sobre el final "un dramático llamado a la solidaridad, a la búsqueda y a la esperanza".
"En nuestra obra se trabaja el género del absurdo y se dicen muchas cosas. Dentro de la obra hay infinidad de guiños, de aspectos que como sociedad tenemos que cambiar, y si el público quiere, los puede ver. Ese es el juego a través del cual invitamos al pensamiento", subrayó.
Grassi además destacó que la mayor satisfacción que puede esperar el artista cuando se baja del escenario, es que el espectador logre comprender el mensaje que se intenta transmitir.
Por último, tras haber tenido en esta edición su segunda participación en la Fiesta Provincial del Teatro, manifestó que le significó una responsabilidad muy grande, pero a la vez un honor, el haber protagonizado la obra que dejó inaugurada la celebración.
Cierre.
La última jornada se iniciará esta tarde a partir de las 17.30, con la presentación de dos grupos piquenses formados en los talleres de teatro que se dictan en el espacio privado Ruidos y Nueces. En primer turno se presentará la obra "Sobre el daño que causa el tabaco", y a continuación, "La Marquesa de Larkspur Lotion".
En "El Viejo Galpón", el grupo santarroseño La Ronda, presentará a las 19, la obra "Un amor de Chajarí", escrita por Alfredo Ramos y dirigida por Norberto Tojo.
Por último, se expondrá la obra "Guachos" del grupo achense Arlequín, en el Cine Teatro Pico desde las 20.30, y a su término, el jurado integrado por Adrián Porcel de Peralta, Alfredo Badalamenti y Cristina Merelli, seleccionará la obra que representará a la provincia en la Fiesta Nacional del Teatro, que se realizará en el mes de mayo.
Federalizar el teatro.
En la penúltima jornada de la Fiesta Provincial de Teatro estuvo presente el director ejecutivo del Instituto Nacional del Teatro (INT), Guillermo Parodi, quién expresó su alegría por la relevancia que ha cobrado el evento en los últimos años.
"El Instituto busca federalizar la cultura, federalizar el teatro. Que este festival se realice en Pico, que se corra de su sede tradicional es notable. Lo importantes es abrir el juego, llevando teatro de calidad a más gente y a gente nueva. Nos parece que el teatro tiene un carácter transformador y es importante explotarlo", dijo Parodi a LA ARENA.
Además el director agregó que desde el INT se está incentivando no solamente a los que hacen teatro, sino también al público. Organizando charlas y actividades para trabajar sobre la estética, sobre la propia forma de hacer teatro.
Por último expresó "nosotros estamos trabajando en el desarrollo del teatro a partir del concepto de inclusión y desde el gobierno nacional hay una mirada muy marcada en este sentido".
Artículos relacionados