Sabado 21 de junio 2025

El cambio climático en la agenda de los intendentes

Redacción 02/07/2013 - 04.44.hs

(Winifreda) - El Concejo Deliberante de Winifreda sancionó una ordenanza que declara de "interés municipal y de la comunidad en general" la "Jornada de Municipios Frente al Cambio Climático", que se desarrollará el jueves en esta localidad con el aval de la Subsecretaría de Ecología de la provincia y la fundación alemana Friedrich Ebert Stiftung.
La mayoría de los intendentes de las 40 municipalidades que integran La Red Argentina de Municipios Frente al Cambio Climático (Ramcc) confluirán aquí para socializar experiencias y evaluar los resultados de los programas que llevan adelante en sus respectivos pueblos y ciudades para minimizar el efecto invernadero. A su vez, disertarán destacados especialistas.
El municipio local es el único de La Pampa que forma parte de dicha red, con sede en Rosario (Santa Fe), y cuyo objeto es convertirse en un instrumento de apoyo técnico para los gobiernos locales, a los que ofrece herramientas que les permitan alcanzar un modelo de desarrollo sostenible.
La intendenta de Winifreda, Marta Berg, invitará a colegas suyos a compartir las actividades programadas para que conozcan el accionar de la Ramcc y puedan adherirse a la misma como así también a profesionales, constructores y pobladores en general dado que los disertantes expondrán sobre construcciones sustentables muy novedosas con materiales de la región, reciclado de aguas, una posibilidad para los nuevos loteos, y energías alternativas para la zona rural, entre otros temas.
La jornada tendrá lugar en el parque recreativo municipal y comenzará a las 9.15 con palabras de bienvenida de la jefa comunal y el coordinador de la Ramcc, Ricardo Bertolino. Seguidamente, el pampeano Jorge Díaz presentará su creación "Magnus Venturi", un generador eólico innovador de trascendencia nacional. Luego el arquitecto Lucio Augusto Molas de Catamarca expondrá sobre "Reciclado de aguas" y el maestro mayor de obras, Jorge Belanko de El Bolsón (Río Negro), hablará sobre "Construcciones Sustentables".

 

Energías limpias.
Al mediodía Arturo Lucero y Miguel Fantini de la Subsecretaría de Ecología darán a conocer cómo impactan los cambios climáticos en nuestra provincia. Después del almuerzo, Lorenzo Pérez, a cargo del área de Producción y Medio Ambiente de Venado Tuerto, disertará sobre "Energías Limpias" y paralelamente en el colegio secundario Cristo Redentor técnicos de la Subsecretaría de Ecología dictarán un taller sobre separación de residuos.
Los responsables de empresa social biotecnológica "Mamagrande" de Rosario, disertarán sobre "Regeneración de ecosistemas y servicios naturales creando trabajo" y posteriormente varias instituciones locales exhibirán las acciones que ejecutaron en lo que va del año y seguirán haciendo para mitigar los daños ambientales. Al respecto, una de las propuestas surgidas desde el equipo femenino de primera división de hockey fue usar menos el auto y caminar más, por eso, el mes pasado organizó una caminata desde el recientemente inaugurado circuito de la salud hasta el arco de entrada al pueblo.
Finalmente, el ingeniero Mariano Iglesias, titular de la empresa Insaer de General Pico, mostrará los "Sistemas de energía para el mercado rural disperso". Luego vendrán las conclusiones y el cierre de la jornada con Bertolino y Berg.

 


'
'