Gripe A: esperan resultados
(General Acha) - Desde el centro asistencial Padre Angel Buodo se desmintieron las versiones que indicaban que al menos se detectaron tres casos de gripe A en General Acha. No obstante aclararon que aún se esperan resultados de las muestras enviadas al Instituto Malbrán de Buenos Aires para confirmar de manera fehaciente que se trata de ese tipo de enfermedad.
Las fuentes oficiales dijeron a esta corresponsalía que por una disposición del Ministerio de Salud de la provincia, solamente se extraen muestras a aquellas personas que poseen los síntomas típicos de las enfermedades respiratorias (tos, fiebre, dolor de garganta), pero además presentan diferentes complejidades que amerita que deban ser internados en el centro de salud.
Muestras.
En este sentido señalaron que las muestras remitidas al prestigioso Instituto de Microbiología de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires no superarían las cinco, de modo tal que enviaron un mensaje de tranquilidad a la población para impedir que se genere una psicosis. Sin perjuicio de eso, desde el hospital se puso énfasis en la importancia que la gente cumpla con las recomendaciones brindadas por Salud.
Por otra parte se puso en conocimiento que hay otros casos de grupos familiares que han sido aislados por precaución, y cuyos integrantes deben hacer un tratamiento ambulatorio que no amerita internación en el hospital u otro centro de mayor complejidad de la provincia.
A su vez el centro asistencial ha recibido pacientes que presentaban síntomas gripales, pero han sido medicados y enviados a sus hogares, debiendo regresar en un plazo de 48 horas para realizar un control y descartar una enfermedad mucho más seria.
Recomendaciones.
Desde el Ministerio de Salud de La Pampa se reiteraron una serie de recomendaciones a la población ante la aparición de enfermedades respiratorias en esta época del año, con la finalidad de evitar su transmisión.
Se aconsejó que ante la presencia de síntomas, los afectados concurran a la consulta médica prontamente y no automedicarse; sostener la permanencia en sus hogares de los miembros del grupo familiar que presenten síntomas gripales, durante el mayor tiempo posible, evitando salidas innecesarias. De esa manera se descarta el contacto con otras personas y el virus no pasa de un individuo a otro.
También aconsejó no concurrir a establecimientos educativos o lugares de trabajo ante la aparición de síntomas; ventilar frecuentemente los lugares de permanencia en el hogar y permitir la entrada del sol; limpiar con lavandina diluida al 10 por ciento en todas las superficies y demás elementos de uso común.
Por último se insistió en la vacunación antigripal que se realiza en la provincia según las recomendaciones nacionales de inmunizaciones, por lo cual se consideran dentro del calendario nacional los grupos de riesgo.
Artículos relacionados