Encuentro en el Hospital Molas
En la sala René Favaloro del Hospital Lucio Molas se llevó a cabo este martes el “II Encuentro Provincial de Oficinas de Comunicación a Distancia y Telemedicina, Experiencias Comunicacionales”.
La actividad estuvo encabezada por el director del Hospital, Armando Hornos, y el director de Docencia e investigación, Jorge Olivares, ambos acompañados por la referente del área de Comunicación a Distancia del Hospital Garrahan, Silvia Davis, y los profesores de la carrera de Comunicación de la Universidad Nacional de La Pampa, Jorge Castro y Anabel Pascual.
Hornos calificó la experiencia como muy importante “porque es una actividad de la carrera de Comunicación donde estudiantes de los últimos años realizaron diversas entrevistas a nuestro personal, con el fin de analizar los modos de comunicación interna y externa del Hospital”, explicó.
Jorge Olivares sintetizó que la idea “es mostrar cómo en este año hemos intentado -a partir de las directivas de nuestro ministro y nuestro director- abrir las puerta de nuestro Hospital a la comunidad. Estamos mostrando 2 sistemas muy importantes del establecimiento, uno es el trabajo de la Oficina de Comunicación a Distancia con nuestro padrino que es el Garrahan; y el otro que es la Telemedicina. A partir de la Telemedicina queremos ser solidarios con nuestros colegas del interior y a su vez escuchar lo que pasa”, sintetizó.
"Fortaleza en salud".
La referente del Garrahan, Silvia Davis, se refirió a la actividad del Hospital cabecera de la Provincia en cuestiones de educación e investigación resaltando su labor. En ese sentido, explicó que el Garrahan “es la cabeza a nivel nacional de la red de educación a distancia, pero la idea es fortalecer los recursos de cada provincia. La Pampa es una de las más emprendedoras y el Molas, como cabecera, fue incentivando a otros hospitales a que sean motores de la generación de sus propios ateneos. Por ello el Garrahan siempre trata de apoyar desarrollo local y el Molas es un claro ejemplo de fortaleza en materia de salud en la Provincia”, consideró.
La jornada.
En la iniciativa, alumnos de los últimos años de la carrera de Comunicación de la Universidad Nacional de La Pampa mostraron a partir de entrevistas con personal del nosocomio, diferentes procesos de comunicación advertidas en el Hospital.
Los profesores Castro y Pascual coincidieron en señalar que se trata de que los alumnos no solo realicen trabajos teóricos, sino que la Universidad participe en diversas instituciones de la comunidad contribuyendo a la construcción del conocimiento “por ello los chicos hoy muestran sus trabajos en referencia a la comunicación de la salud, ya que muchas veces el conflicto radica en no saber comunicar hacia adentro y hacia afuera. En la actualidad existe una teoría que se desarrolla en el mundo denominada “Hospitales Amigables”, en la que la Universidad se apoya para estos trabajos, realizados en diferentes áreas de este Hospital”, explicó.
Ya concluyendo, Anabel Pascual informó que la propuesta de la Universidad es la creación de un Centro Orientativo de la Información, para la organización de la información tendiente a la salud pública de La Pampa.
Artículos relacionados