El posnet móvil del BLP
El presidente y vice del Banco de La Pampa (BLP), Alexis Iviglia y Alberto Giorgis respectivamente, presentaron durante el fin de semana el sistema de postnet móvil en el marco de la Feria de Emprendedores que se realizó en General Pico y que estuvo organizada por el gobierno provincial.
La implementación de este sistema, permitirá efectuar un pago mediante la conexión a un teléfono celular, y es parte de las exigencias de ampliar los medios de pago, planteadas por el Banco Central.
"Es un sistema de posnet móvil que va conectado al celular, permite pasar la tarjeta de débito, y lo más importante es que para el comercio pequeño, un taxista o un remisero, no tiene costo y funciona como una transferencia. Uno pasa la tarjeta de débito a través de la ranura del postnet, se marca el importe y el número de documento y ya se transfiere automáticamente de la cuenta del comprador a la del comerciante", dijo.
"Cualquiera que tenga algún nivel de facturación lo puede tener como una forma más de recibir sus pagos. Es un dongle que se conecta al celular, muy simple. Estimamos que para marzo ya tendremos los 300 primeros operativos y funcionando. Trajimos algunos para mostrar cómo funcionan y poder presentarlos en sociedad hasta que en marzo estén operativamente listos", manifestó el titular de la entidad bancaria.
Explicó que esta implementación obedece a las exigencias que hace el Banco Central, respecto a la ampliación de medios de pago.
Funcionamiento.
El Red Mob-POS Móvil BLP es la primera solución de Pago Electrónico Inmediato (PEI), un servicio de POS Celular gratuito destinado a operaciones de pago presencial con tarjeta de débito mediante transferencias inmediatas.
Será ofrecido a pequeños comercios y profesionales autónomos que no cuentan en la actualidad con alternativas para el cobro de sus productos o servicios, ya sea por razones de costos o bajo volumen de operaciones. Red Mob facilita la inclusión bancaria para sus actividades comerciales, potenciando las mismas, y reduciendo el riesgo del manejo de efectivo.
El servicio será gratuito, permitiendo realizar ventas hasta $208.000 por mes. A los comercios se les entregará un dispositivo lector de tarjetas (dongle), el cual se conecta a un Smartphone. Este dispositivo funciona con una aplicación (app) que se descarga al teléfono celular y convierte al mismo en un POS Móvil. Permite realizar pagos con tarjeta de débito, generando de esta forma un débito por transferencia inmediata a la persona que realiza la compra y un crédito por transferencia inmediata al comercio.
Este servicio es prestado en conjunto con Red Link y se están haciendo las pruebas de funcionamiento. Próximamente el banco comenzará una campaña de adhesión de comercios a esta operatoria que se lanzará masivamente en de marzo de 2017.
Situación financiera.
Además subrayó que "ha sido un año muy complejo" y además se refirió a la línea crediticia que entró en vigencia ayer, para productores agropecuarios que enfrentan situaciones de emergencia.
"Es un año muy complejo, sabemos los problemas por los que atraviesa la economía macro, que de alguna manera nos ha castigado, sobre todo a los que estamos en las provincias. En el caso del banco, con las líneas que tenemos con subsidio de la provincia, hemos podido seguir acompañando a la producción pampeana pero realmente es un año muy complicado, aunque mantenemos la esperanza de que el próximo sea mejor para la provincia", mencionó.
Créditos a productores
Iviglia se refirió a la decisión de Provincia de acompañar a los productores con tasas subsidiadas y se explayó sobre una línea crediticia que entró en vigencia ayer. "La idea del gobierno es seguir acompañando los sistemas productivos con tasas subsidiadas. Hay tres líneas vigentes de créditos, una entró el lunes, es la específica para productores que tienen alguna situación de emergencia. Se le dará hasta $500 mil al 12% con dos años de plazo y con un año de gracia para recomponer capital de trabajo", señaló.
"Además, había para los que tenían problema de suelo, una línea especial para la siembra de girasol y para los acopios de la zona más afectada por las inundaciones, que estaban con problemas para mover granos", agregó.
"También hay una línea específica del gobierno y el BLP a 36 meses con un año de gracia, al 19%. Tratamos con esta batería de créditos, de ayudar en lo que se puede a los productores y comerciantes que están en una zona de emergencia", finalizó.
Artículos relacionados